Noticias de Igtp
LO MÁS DESTACADO: OPA japonesa, rondas de inversión, nombramientos, financiación y avances en oncología En tres minutos, resumimos todo lo que ha ocurrido en la BioRegión en el mes de julio
31.07.2019Estas vacaciones tienes dos opciones: engancharte a una serie de Netflix o seguir el desenlace de la OPA que tiene a todo el mundo en vilo. Este mes, la empresa catalana de biotecnología AB-Biotics ha sido protagonista de las páginas de negocios aparentemente todos los días. La multinacional japonesa Kaneka ha lanzado una OPA por el 100% de AB-Biotics, valorada en 63 M€. Los accionistas minoritarios la rechazan, ya que consideran que la oferta es demasiado baja, pero un informe de EY ha considerado la oferta “justa”. Los socios fundadores han anunciado que sólo venderán el 6%. Esté atento para ver cómo termina la historia en las próximas semanas.
Asabys Partners ha llegado a un acuerdo con la firma de inversión Alantra, que adquirirá el 35% de esta firma catalana de capital riesgo. Con ello, buscan ampliar y reforzar su estrategia de inversión en el sector de las ciencias de la vida y la salud. Por otro lado, Ysios Capital ha participado en la financiación de la empresa holandesa AM-Pharma: el importe total de esta ronda ha sido de 116 M€.
Trabajos de Igtp
En los últimos años se han desarrollado y aplicado en la investigación del cáncer varias tecnologías unicelulares para estudiar diferentes capas del epigenoma, como la accesibilidad de la cromatina o las modificaciones de las histonas, lo que ha mejorado nuestra comprensión de los mecanismos que impulsan la tumorigénesis.
Aunque estas técnicas son prometedoras, la mayoría son todavía incipientes y presentan limitaciones, como el bajo rendimiento y la cobertura limitada. Además, el análisis y la integración de las diversas modalidades de datos epigenómicos de una sola célula presentan desafíos y requieren el desarrollo de nuevas herramientas computacionales.
El contenido de metilación del ADN de 33 loci CpG se relacionó con la presencia de MIS-C. De estos sitios, 18 (54,5%) estaban localizados en genes descritos. El principal gen candidato fue el mediador de células T inmunitarias ZEB2; y otros candidatos altamente clasificados fueron el regulador de la competencia funcional de las células asesinas naturales SH2D1B; VWA8, que contiene un dominio del factor A de Von Willebrand implicado en la enfermedad de la hemostasia pediátrica; y el miembro del complejo de antígenos leucocitarios humanos HLA-DRB1; además de genes proinflamatorios como CUL2 y AIM2. Los loci identificados se utilizaron para construir un perfil de metilación del ADN (EPIMISC) que se asoció con MIS-C en ambas cohortes. La firma EPIMISC también estaba sobrerrepresentada en los pacientes de la enfermedad de Kawasaki, una patología infantil con un posible desencadenante viral, que comparte muchas de las características clínicas de la MIS-C.
Rrhh igtp
Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado y abierto para comparar la eficacia y seguridad de pomalidomida, bortezomib y dexametasona a dosis bajas frente a bortezomib y dexametasona a dosis bajas en sujetos con mieloma múltiple recidivante o refractario
El objetivo de este estudio es comparar la eficacia de la combinación de pomalidomida, bortezomib y dosis bajas de dexametasona con la combinación de bortezomib y dosis bajas de dexametasona en participantes con mieloma múltiple en recaída o refractario. Este estudio también evaluará la seguridad de la combinación de pomalidomida, bortezomib y dosis bajas de dexametasona en comparación con la combinación de bortezomib y dosis bajas de dexametasona.
Fármaco: BortezomibBortezomib 1,3 mg/m2 se administrará por vía subcutánea los días 1, 4, 8 y 11 de 21 días para los ciclos 1 -8 y los días 1, 8 de 21 días para el ciclo 9 y en adelante hasta la progresión de la enfermedad.Otros Nombres:
Fármaco: DexametasonaLa dexametasona 20 mg/día [≤ 75 años] o 10 mg/día [>75 años] se tomará por vía oral los Días 1, 2, 4, 5, 8, 9, 11, 12 de 21 días para los ciclos 1 a 8 y los Días 1, 2, 8, 9 de 21 días para los ciclos 9 y en adelante hasta la progresión de la enfermedad.
Igtp cif
El IGTP coordina dos de las nueve acciones COST que llegan a España y participa en una terceraEl Programa COST (Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología) ha aprobado 70 nuevas acciones y España coordina nueve de ellas, lo que la sitúa en segundo lugar en el ranking de países que lideran acciones COST tras Italia, que coordina diez. Tres de los proyectos españoles son del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) y dos de ellos los lidera el IGTP. Las acciones COST tienen una duración de cuatro años y esta ronda comenzará el próximo otoño.
El proyecto ‘Survival vs. Resilience’ convertirá a Badalona en un laboratorio de arte y ciencia para anticipar el futuro de la sociedadEl proyecto de la Fundación Épica de La Fura dels Baus, en colaboración con el Institut Germans Trias i Pujol y el Barcelona Institute of Science and Technology tendrá lugar del 11 al 24 de julio en la antigua fábrica CACI de Badalona.