Tuffnut/Anna feat. Moana | Illuminated (+2,5k subs)
Domingo Villar fue un escritor policiaco español, nacido y criado en Vigo. Fue autor de tres aclamadas y exitosas novelas que tienen como protagonista al inspector Leo Caldas. Las tres novelas fueron publicadas originalmente en gallego antes de ser traducidas al español por el propio autor, y han sido traducidas a muchos otros idiomas. Ha recibido un gran reconocimiento y muchos premios por sus escritos, entre ellos el Premio Frey Martín Sarmiento, el Premio Sintagma y el 21 Brigada, y también ha sido finalista de los premios Crime Thriller Awards y el Dagger International en el Reino Unido, el Le Point du Polar Européen en Francia y el premio de la Academia Sueca de Novela Negra, el Martin Beck Prize. El último ferry es la última entrega de la serie del inspector Caldas.
Ojos de agua, Arcadia 2007 (originalmente titulada Ollos de auga, Galaxia 2006, Ojos de agua, Siruela 2006). En medio del aroma del mar y de los pinos gallegos, un joven saxofonista aparece muerto en su piso de lujo con vistas a la playa. El asesinato parece haber tenido lugar tras un encuentro sexual con una amante: hay dos vasos llenos de ginebra en el salón, y el muerto, Luis Reigosa, está atado por las muñecas al cabecero de la cama. Pero la forma en que fue asesinado hace imposible obtener más pistas sobre sus actividades de esa noche: su estómago, ingle, genitales y muslos están horriblemente quemados. El asesinato, inusualmente cruel y a sangre fría, es asignado a Leo Caldas, un inspector de policía descorazonado que aún busca su lugar en el mundo. El caso se desarrolla entre las acogedoras noches en los clubes de jazz y el ambiente tenso y afectado del Vigo acomodado.
Hombre asesinado ayer en México
-Sin duda, hay muchas pruebas. En 1999 se inició el proceso de reforma urbana, y desde entonces el número de muertos y heridos ha ido disminuyendo cada año. Nuestra idea se centra en dos aspectos clave del tráfico: La reducción del volumen y la pacificación. Las víctimas y la mortalidad tienen mucho que ver con el exceso de velocidad del tráfico, así que actuamos sobre ello, con medidas legislativas y físicas que impiden a los conductores cometer infracciones. Y hasta ahora ha funcionado.
-El número de accidentes desde entonces se ha mantenido constante, con unos 800 al año, pero su gravedad se ha reducido mucho. Como ya hemos comentado, no ha habido ningún muerto desde 2011. Pero además, entre 1999 y 2008, cuando la reforma aún estaba empezando, hubo 486 heridos graves relacionados con el tráfico. Entre 2008 y 2016, solo 113.
Zegers84
Conozca la historia de la isla de OnsHistoria de la isla de OnsLos primeros asentamientos encontrados se remontan a la Edad de BronceLas primeras herramientas de piedra encontradas en el archipiélago de Ons son del Paleolítico (que se conservan en el Museo Provincial de Pontevedra), pero los primeros asentamientos encontrados se remontan a la Edad de Bronce.
El castro (asentamiento fortificado prerromano) hallado en Canexol (Castelo dos Mouros) aún no ha sido excavado y conserva su estructura defensiva circular. Al norte de la isla, hay otro castro (A Cova da Loba), de menor tamaño. El más antiguo de los castros fue romanizado hacia el siglo I, aunque apenas se han encontrado restos de esa época (la falta de excavaciones arqueológicas hace imposible encontrar un registro). Los romanos dieron a la isla de Ons el nombre de «insula Aunios», como menciona Plinio el Viejo en su descripción de la Península Ibérica.
Pero hasta la Edad Media, el archipiélago de Ons no se mencionaba con frecuencia. En el año 899 se hace una referencia a él, después de que el rey Alfonso III donara la isla a la Diócesis de Santiago de Compostela, teniendo el Cabildo su posesión hasta el siglo XVI. La presencia de una tumba antropomorfa (Laxe dos Cregos) en el Área dos Cans hace pensar que en su día existió un convento o una ermita; según la tradición, esta tumba -que puede verse con la marea baja- es la de un monje que vivió en la isla.
«desde el crepúsculo hasta el amanecer» @ revoltallo 2009 (vigo)
En la Galicia de los años 80, el sector pesquero se transforma y muchos de los armadores se endeudan. Esta situación será propicia para el inicio de actividades como el contrabando y el narcotráfico.
Cuando dos adolescentes marginados hackean un sistema de reparto de drones para gastar una broma a la chica de al lado, desvían accidentalmente un envío crítico y se ven enredados en una conspiración política de vida o muerte.
Neo-Berlín, 2079. Una ciudad oscura en manos de megacorporaciones donde la única forma de disfrutar de la vida es conectarse al ciberespacio. Un equipo de detectives investiga una nueva amenaza: un ejército de ciberpulpos que aterroriza al gobierno.
Nancy ha muerto y ahora se encuentra en el infierno rodeada de demonios y cuerpos en descomposición. A medida que aprende más sobre su nuevo entorno gracias a los extraños personajes que la rodean, una cosa queda clara: debe salir.