Sindrome de crigler najjar pdf

Enfermedad de Gilbert ncbi

Autor correspondiente: Dr. Shigeo Iijima, Departamento de Neonatología, Facultad de Medicina de la Universidad de Toho, 6-11-1 Omori-nishi, Ota-ku, Tokio 143-8541, Japón. Tel: 81-3-3762-4151, Fax: 81-3-3762-9376, sige_pd@yahoo.co.jp

Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia no comercial de Creative Commons Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0), que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones y sin fines comerciales en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente el trabajo original.

Los pacientes con la coexistencia de esferocitosis hereditaria (HS) y la deficiencia de UDP-glucuronosiltransferasa 1A1 (UGT1A1) como el síndrome de Gilbert (GS) se han reportado, y los estudios anteriores han demostrado un mayor riesgo de desarrollar cálculos biliares en pacientes con la co-inherencia de GS y HS. En nuestro caso, la HS mostró una ictericia persistente después de la esplenectomía y, tras una evaluación adicional, se descubrió que la paciente de 25 años tenía HS combinada con la deficiencia de UGT1A1. El análisis de la secuencia del gen UGT1A1 reveló que era una heterocigota compuesta con mutaciones p.[G71R; Y486D] + [Y486D], lo que sugiere el síndrome de Crigler-Najjar tipo II en lugar de la SG. Es importante la evaluación cuidadosa del nivel de bilirrubina inapropiadamente elevado en comparación con el grado de hemólisis, lo que refleja la implicación terapéutica de la esplenectomía y la colecistectomía.

Síndrome de Gilbert pdf

Trastorno hereditario raro del metabolismo de la bilirrubina que se caracteriza por una hiperbilirrubinemia no conjugada debida a un déficit hepático completo (tipo 1) o parcial e inducible (tipo 2) de la actividad de la UDP-glucuronosiltransferasa 1A1. El trastorno se manifiesta con ictericia neonatal con riesgo de desarrollar encefalopatía por bilirrubina.

Las primeras manifestaciones clínicas suelen aparecer poco después del nacimiento, presentándose con una ictericia aislada que es más grave en el SNC tipo 1 (SNC1) que en el SNC tipo 2 (SNC2). En el SNC1, puede evolucionar a una encefalopatía por bilirrubina (kernicterus) con hipertonía, sordera, parálisis oculomotora y letargia cuando el tratamiento se retrasa o es inadecuado. En el SNC2, el riesgo de kernicterus es mucho menor pero existe.Etiología

Numerosas variantes del gen UGT1A1 (2q37), que codifica la enzima UDP-glucuronosiltransferasa 1A1 (UGT1A1), se han relacionado con el SNC. En el hígado, la UGT1A1 conjuga la bilirrubina con el ácido glucurónico, aumentando así la hidrosolubilidad de la bilirrubina y facilitando su excreción. Las variantes de UGT1A1 dan lugar a una actividad de UGT1A1 ausente (CNS1) o reducida (CNS2), con una marcada alteración de la conjugación de la bilirrubina.Métodos de diagnóstico

Síndrome de Gilbert

Gracias por visitar el nuevo sitio web de GARD. Muchas de las páginas web de GARD están todavía en desarrollo. Nos gustaría recibir sus comentarios mientras seguimos perfeccionando esta nueva versión del sitio web de GARD. Gracias por visitar el nuevo sitio web de GARD. Muchas de las páginas web de la GARD están todavía en desarrollo. Nos gustaría conocer su opinión mientras seguimos perfeccionando esta nueva versión del sitio web de la ADG.Formulario de opiniónFormulario de opinión

Preparación para la primera visita Trabajar con un equipo médico para encontrar un diagnóstico puede ser un proceso largo que requerirá más de una cita. Tome mejores decisiones en materia de salud si se prepara para la primera visita con cada miembro del equipo médico.

Tome notas durante las citas para ayudar a recordar lo que se discutió. Siguiente: Diagnóstico y tratamiento Ver fuentes y referencias El Sistema de Lenguaje Médico Unificado (UMLS) de la Biblioteca Nacional de Medicina se utiliza para clasificar y organizar las enfermedades y las categorías de enfermedades.

Los datos de la Guía de codificación y terminología de cribado neonatal de la Biblioteca Nacional de Medicina se utilizan para anotar si una enfermedad está incluida en las recomendaciones federales o estatales para las pruebas de cribado neonatal.

Síndrome de Crigler najjar statpearls

Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoCozzi, L., Nuti, F., Degrassi, I. et al. ¿Síndrome de Gilbert o de Crigler-Najjar? Hiperbilirrubinemia neonatal grave no conjugada con homocigosidad P364L UGT1A1.

Ital J Pediatr 48, 59 (2022). https://doi.org/10.1186/s13052-022-01251-4Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard