Aetna
Puede utilizar este servicio gratuito para solicitar y renovar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). También puede obtener el Certificado Provisional Sustitutorio de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), para el titular de la asistencia médica y sus beneficiarios.
La TSE no es válida cuando el objetivo del viaje es recibir tratamiento médico. En tal caso, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o el Instituto Social de la Marina (ISM) deberán expedir el correspondiente formulario, previo informe favorable del Servicio de Salud.
En determinados casos, deberá abonar una cantidad fija o un porcentaje de los gastos de asistencia sanitaria, de acuerdo con las condiciones aplicables a los residentes en el Estado al que viaja. Estos importes no son reembolsables.
La TSE es válida desde la fecha de recepción hasta la fecha de caducidad indicada en la tarjeta. La utilización de la TSE durante el periodo de validez depende de que el titular siga cumpliendo los requisitos que dieron lugar a la expedición del certificado. En caso contrario, los gastos incurridos podrán recuperarse como prestaciones indebidas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 76 del Reglamento (CE) 883/04.
Seguro médico en España para mayores de 75 años
Varias partes interesadas han emprendido iniciativas para proponer soluciones hacia un sistema sanitario más sostenible y España, como ejemplo de país europeo afectado por las medidas de austeridad, está buscando formas de recortar los presupuestos sanitarios.
El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto del seguro médico privado en la utilización de la asistencia sanitaria utilizando los últimos microdatos del Panel de Hogares de la Comunidad Europea (PHCE), la Encuesta Nacional de Salud de España (ENS) y las Estadísticas de la Unión Europea sobre la Renta y las Condiciones de Vida (EU-SILC). Utilizamos técnicas de emparejamiento basadas en métodos de puntuación de propensión: emparejamiento único, cuatro emparejamientos, ajuste de sesgo y teniendo en cuenta la heteroscedasticidad.
Seguro de salud Allianz España
Cada Comunidad Autónoma cuenta con un Servicio de Salud, que es la estructura administrativa y de gestión que comprende todos los centros, servicios y establecimientos de la región, las diputaciones provinciales, los ayuntamientos y cualquier otro organismo administrativo de la región.
Tras el traspaso de las competencias sanitarias, todas las CCAA son responsables de la asistencia sanitaria en sus regiones. En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la Administración Central del Estado sigue gestionando la asistencia sanitaria a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
En España, la asistencia sanitaria está garantizada por el SNS, financiada por el Estado, a las personas que tienen la condición de asegurado o beneficiario de un asegurado. Tienen la condición de asegurado las personas que se encuentran en alguna de las siguientes situaciones:
En aquellos casos en los que no se dé ninguna de las situaciones anteriores, los nacionales de España o de un Estado miembro de la UE, del EEE o de Suiza que residan en España, así como los extranjeros autorizados a residir en territorio español, podrán ostentar la condición de asegurado siempre que acrediten no tener ingresos anuales superiores a 100.000 euros. Tienen la condición de beneficiarios de un Asegurado -siempre que residan en España- el cónyuge o persona con análoga relación de afectividad, el excónyuge a cargo del Asegurado y los descendientes o asimilados a cargo del Asegurado menores de 26 años o con una discapacidad igual o superior al 65%.
Oficina de atención al cliente
En Sanitas estamos trabajando con las autoridades sanitarias españolas en un esfuerzo conjunto. Nuestro equipo de más de 10.000 personas en España está trabajando incansablemente para hacer frente a esta emergencia, junto con las autoridades gubernamentales. El sistema sanitario que tenemos es excelente y combinando recursos públicos y privados, lo hacemos aún más fuerte. Ofrecemos nuestro apoyo, reconocimiento y aplauso a los profesionales sanitarios que, cada día, prestan un servicio crítico. Juntos lo superaremos.
Con menor frecuencia, pueden aparecer casos más graves que provocan neumonía, caracterizada por una importante dificultad para respirar, insuficiencia renal e incluso, en casos excepcionales, la muerte. Estos casos más graves, suelen aparecer en personas mayores o que padecen otras afecciones cardíacas, pulmonares o del sistema inmunitario.
Al igual que otras infecciones causadas por virus, la transmisión suele producirse por el contacto con animales infectados o por el contacto cercano con las secreciones respiratorias de una persona enferma, como la tos o los estornudos. Estas secreciones infectarían a otra persona al entrar en contacto con su nariz, ojos o boca.