Pinzamiento lumbar radiografía

Anatomía de una radiografía cervical

Por ejemplo, una hernia discal puede causar una compresión nerviosa a nivel del disco, pero también a nivel del foramen o extraforaminal cuando hay migración del disco.Cuando se busca una compresión nerviosa, hay que estudiar todos estos niveles.

Por ejemplo, un disco puede herniarse y causar una compresión nerviosa a nivel del disco, pero también puede migrar a un nivel inferior y comprimir el nervio en el receso lateral o moverse hacia arriba y causar una compresión a nivel del foramen o extraforaminal.

Como resultado del envejecimiento y de la inestabilidad de la columna vertebral debido a la artrosis facetaria, habrá más tensión en el ligamento flavum, lo que dará lugar a hipertrofia y fibrosis.La hipertrofia del ligamento flavum suele verse en combinación con la artrosis facetaria y ambas dan lugar a estenosis del receso lateral o, cuando es bilateral, a estenosis espinal.Grasa epiduralEs la grasa que rodea el saco dural, que contiene los nervios.

El protocolo de exploración de la columna lumbar en pacientes con síntomas de compresión nerviosa es bastante sencillo.Básicamente nos basamos en las imágenes sagitales T1W y T2W y correlacionamos los hallazgos con las imágenes transversales T2W de los niveles de sospecha de patología. No utilice una banda de saturación en la parte anterior ni un campo de visión rectangular (RFOV), ya que también desea obtener imágenes de los tejidos blandos prevertebrales.Busque especialmente un aneurisma de la aorta abdominal, ya que también puede ser la causa del dolor lumbar.

Cómo leer una resonancia magnética de estenosis cervical con lesión medular

El dolor de espalda, ya sea primario o (más frecuentemente) secundario, es común en los caballos, por lo que el diagnóstico por imagen de la espalda equina se realiza con relativa frecuencia en la práctica equina. La adquisición de radiografías de buena calidad de las apófisis espinosas, los cuerpos vertebrales y las articulaciones articulares es importante y puede suponer un reto tanto por factores prácticos como por el equipamiento. Este artículo se centrará en los factores del equipo.

La mayoría de los generadores de rayos X portátiles tienen suficiente potencia para obtener imágenes del aspecto dorsal de las apófisis espinosas torácicas en un caballo de tamaño medio. Sin embargo, la obtención de imágenes sólo de la parte superior de las apófisis espinosas no es adecuada para una evaluación completa. Cuando se consideran las apófisis espinosas cercanas o con pinzamiento (lo que se denomina “kissing spine”), aunque las cúspides de las apófisis espinosas se ven comúnmente como el lugar de pinzamiento, el pinzamiento puede estar presente en toda la longitud de las apófisis espinosas. Si no se visualiza toda la longitud de las apófisis espinosas, se puede subestimar el alcance del pinzamiento o pasar por alto la patología que afecta a las cúspides y no a las partes ventrales de las apófisis espinosas.

Cómo leer la radiografía de la columna lumbar | Anatomía

Las imágenes de los huesos se obtienen disparando un haz de rayos X a través del cuerpo. El calcio del hueso bloquea la penetración del haz de rayos X y la imagen de los huesos se recoge como una sombra en una película colocada al otro lado del paciente.

Los rayos X ofrecen un excelente detalle óseo porque el hueso está formado principalmente por calcio. Sin embargo, los discos y las raíces nerviosas no tienen calcio, por lo que una radiografía no capta una imagen de estas estructuras. Por lo tanto, una radiografía no puede utilizarse para diagnosticar una hernia de disco lumbar u otras causas de pinzamiento de los nervios.

Anatomía de una radiografía lumbar

La estenosis espinal lumbar degenerativa es una afección en la que hay una disminución del espacio disponible para los elementos neurales y vasculares de la columna lumbar, secundaria a cambios degenerativos en el canal espinal.1 Clásicamente, los pacientes con estenosis espinal se quejan de dolor en las extremidades inferiores que se agrava al caminar y se alivia al inclinarse hacia delante o sentarse. Dado que la estenosis espinal es la razón más común para la cirugía de la columna lumbar en pacientes mayores de 65 años,2 y que muchos pacientes con estrechamiento anatómico son asintomáticos,3 existe una necesidad reconocida de estandarizar los términos radiológicos descriptivos de la estenosis espinal. La variabilidad en la descripción e información de la estenosis espinal entre los radiólogos y otros médicos está bien documentada.4 Esta variabilidad y la falta de estandarización pueden contribuir a aumentar la heterogeneidad de la población de pacientes que se someten a cirugía por estenosis espinal, lo que dificulta, en el mejor de los casos, cualquier análisis de los resultados quirúrgicos. En respuesta, un grupo de trabajo combinado de radiólogos y cirujanos ortopédicos aprobó un conjunto de criterios radiológicos para la estenosis espinal con la esperanza de mejorar la comunicación entre los profesionales sanitarios. Sus recomendaciones para la nomenclatura de los discos lumbares se publicaron en 2001 y se revisaron en 2014.5,6