Dolor de muñeca
La gimnasia es un deporte maravilloso que pone a prueba tu cuerpo y tus reflejos. Por desgracia, también supone un reto para las articulaciones, especialmente para las de la rodilla y la muñeca. Por ello, los gimnastas suelen sufrir un pinzamiento dorsal de la muñeca. Aprender a diagnosticar y tratar esta lesión de muñeca puede ayudarle a usted o a sus hijos gimnastas a no ser víctimas de esta lesión.
El pinzamiento dorsal de la muñeca es una lesión que se produce debido al enderezamiento y la extensión repetitivos de la articulación de la muñeca, combinados con la aplicación de peso en la articulación. Provoca un dolor excesivo y una dificultad para mover la muñeca. Cuando se produce, crea una sensación inmediata de dolor y sensibilidad, pero el problema de esta lesión es que el dolor suele desaparecer temporalmente.
La razón por la que esta afección es tan común en los gimnastas es sencilla: muchos realizan pruebas que les exigen poner peso en las articulaciones de la muñeca. Por ejemplo, una rutina de suelo puede requerir saltar en el aire, dar vueltas sobre sus manos (transfiriendo el peso a la muñeca) y girar en el aire.
Ortesis para el pinzamiento dorsal de la muñeca
El pinzamiento dorsal de la muñeca (DWI) se produce cuando la cápsula dorsal de la muñeca queda atrapada y pellizcada entre el extensor carpi radialis brevis (ECRB) y la cresta dorsal del escafoides. El diagnóstico es puramente clínico y depende de una localización precisa mediante la historia y la exploración, así como de descartar cuidadosamente otras etiologías del dolor dorsal de muñeca. El tratamiento no quirúrgico se basa en la inyección de corticoides y la modificación de la actividad. En los casos resistentes, la resección artroscópica del segmento implicado de la cápsula dorsal ofrece una solución fiable para el problema.
Causas del síndrome de pinzamiento dorsal de la muñeca
TratamientoTratamiento no quirúrgicoCirugíaCuando los síntomas persisten a pesar de haber intentado un periodo de intervenciones conservadoras, y cuando el dolor limita las actividades, se puede considerar la cirugía. La cirugía para el síndrome de pinzamiento dorsal de la muñeca suele realizarse mediante artroscopia. Se trata de un pequeño procedimiento ambulatorio, en el que se introduce una cámara en la articulación de la muñeca a través de un pequeño orificio a lo largo del dorso de la muñeca. Esto permite una excelente visualización de todas las estructuras dentro de la articulación. En esta enfermedad, el revestimiento de la articulación, o cápsula, puede engrosarse e inflamarse. El tejido anormal, la “sinovitis”, se extrae con un segundo instrumento llamado “afeitadora” colocado a través de otro pequeño orificio en el dorso de la muñeca. Mientras se observa en una pantalla, el tejido anormal que está siendo pellizcado entre las estructuras es eliminado, o recortado, por la afeitadora.
Síndrome de pinzamiento dorsal de la muñeca: Las imágenes de arriba son fotos tomadas durante la cirugía artroscópica de la muñeca. 1. A la izquierda, el revestimiento articular anormalmente engrosado queda atrapado entre el radio y los huesos lunares, donde puede quedar pellizcado y producir dolor. 2. La imagen del medio muestra una sonda a lo largo del tejido anormal. 3. A la derecha, se muestra una rasuradora artroscópica. Ésta actúa como una aspiradora y tiene dientes oscilantes que recortan el tejido anormal.
La muñeca duele al agacharse
El dolor de muñeca, una queja común para los amantes del yoga, la gimnasia y el ejercicio, se ha vuelto más frecuente recientemente desde que la gente se ha visto obligada a hacer ejercicio en casa y al aire libre debido a la pandemia del Coronavirus. La causa más común de este dolor de muñeca es el síndrome de pinzamiento dorsal de la muñeca, comúnmente conocido como “muñeca de yoga”.
El pinzamiento dorsal de la muñeca, que provoca dolor en la parte posterior de la muñeca, es una afección en la que la cápsula articular, el revestimiento de la articulación, se inflama y engrosa. La inflamación suele producirse donde los huesos del antebrazo se unen con los de la mano.
La articulación de la muñeca está formada por los huesos radio, cúbito, escafoides y lunar. El pinzamiento se produce debido a la inflamación en el lado del pulgar de la muñeca, donde se unen el escafoides y el radio. Durante la extensión e hiperextensión repetitiva de la muñeca, más concretamente en posiciones de carga, la cápsula articular inflamada queda atrapada o “pellizcada” entre el tendón del extensor carpi brevis (un músculo extensor de la muñeca) y el hueso escafoides.