Para qué sirve espididol

Wikipedia

Este medicamento se utiliza en adultos y adolescentes a partir de 12 años (peso igual o superior a 40 kg), para el alivio sintomático de dolores ocasionales leves o moderados, como cefaleas, dentales, menstruales, musculares (contracturas) o de espalda (lumbago), así como estados febriles.

Adultos y adolescentes mayores de 12 años, peso igual o superior a 40 kg): Tomar un sobre (400 mg de ibuprofeno) cada 6 u 8 horas, si es necesario. No se tomarán más de 3 sobres (1.200 mg de ibuprofeno) en 24 horas.

No se recomienda el uso de este medicamento en niños y adolescentes que pesen menos de 40 kg o menores de 12 años, ya que la dosis de ibuprofeno que contiene no es adecuada para la dosis recomendada en este grupo de pacientes.

Ibuprofeno

Espidol 400 mg 12 Comprimidos es un medicamento en comprimidos recubiertos elaborado con un eficaz principio activo: Ibuprofeno, que actúa principalmente en la reducción de posibles dolencias moderadas y temporales, logrando además una disminución de la fiebre tanto en adultos como en adolescentes. Podemos utilizarlo en caso de tener dolor de cabeza, dental, menstrual, muscular, de espalda, como lumbago o pasar por un estado febril.

No superar la dosis diaria indicada en el apartado anterior. Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. No conservar a una temperatura superior a 30ºC. No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase: es el último día del mes indicado. No tirar el medicamento por el desagüe o en la papelera, sino en el punto SIGRE de la farmacia.

Argininaaminoácido

Suspensión oral: Además del principio activo esta dosis de contiene celulosa microcristalina, carmelosa sódica, lactosa monohidrato, sílice coloidal anhidra, lauril sulfato de sodio, estearato de magnesio, hipromelosa, talco y dióxido de titanio.

Sobres efervescentes: Incluye ácido cítrico anhidro, lauril sulfato de sodio, povidona, sacarina sódica, carbonato de sodio anhidro, bicarbonato de sodio, sílice coloidal anhidro, lactosa anhidra y aroma de naranja.

Aunque la composición de los excipientes puede cambiar de una especialidad farmacéutica a otra, dado que hay más de 400 especialidades que contienen ibuprofeno, debe comprobar si su especialidad prescrita contiene:

Si es alérgico (hipersensible) al ibuprofeno, a otro antiinflamatorio o a cualquiera de los demás componentes del medicamento que le han recetado. Si cree que puede ser alérgico, pregunte a su médico.

– Si tiene trastornos hemorrágicos o de coagulación de la sangre o está tomando anticoagulantes (medicamentos utilizados para «diluir» la sangre). Si necesita utilizar tanto medicamentos anticoagulantes como AINE, el médico le hará pruebas de coagulación de la sangre.

Arginina

En la búsqueda avanzada puede utilizar los filtros de país, grupo de edad, sexo, fase del ensayo, estado del ensayo, rango de fechas, enfermedades raras y designación de huérfano. Para estos elementos debe utilizar los filtros y no añadirlos a los términos de búsqueda en el campo de texto.

Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y con tratamiento activo para evaluar la eficacia analgésica y la seguridad de una combinación oral de ibuprofeno (arginina) y tramadol HCI administrada a pacientes con dolor moderado a intenso después de someterse a una cirugía dental

Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y con tratamiento activo, para evaluar la eficacia analgésica y la seguridad de una combinación oral de ibuprofeno (arginina)-tramadol HCl administrada a pacientes con dolor moderado a severo tras someterse a una cirugía dental

Ensayo clínico para evaluar la eficacia analgésica y la seguridad de una combinación oral de ibuprofeno (arginina)-tramadol HCI administrada a pacientes con dolor moderado a severo tras someterse a una cirugía dental