Mr.Kitty – After Dark
La violencia laboral está presente en muchos sectores laborales, pero en el ámbito de la salud mental, las enfermeras tienen un mayor riesgo debido a la estrecha relación que mantienen con los usuarios. En este estudio se analizaron las manifestaciones hostiles de los usuarios contra los profesionales de enfermería de los Servicios de Salud Mental y de las Unidades de Urgencias de los hospitales del Servicio de Salud (SSM) de Murcia, España, y se determinó la frecuencia de exposición a las diferentes conductas violentas de los usuarios. El estudio se realizó con una muestra de 518 profesionales de enfermería de cuatro servicios hospitalarios: Salud Mental, Unidades de Urgencias, Hospitalización Médica y Materno-Infantil. El personal de enfermería de las Unidades de Salud Mental y de Urgencias fue el más expuesto a la violencia. La violencia no física fue más frecuente en las Unidades de Emergencia, mientras que la violencia física fue más frecuente en Salud Mental. Entre las consecuencias de la exposición a la violencia no física están el agotamiento emocional de los trabajadores y la presencia de malestar psicológico.
Estilos de crianza y adolescentes agresivos: Relaciones con la autoestima y la inadaptación personalLEER MÁSLos medios sociales y el acceso a las drogas en línea: A Nationwide Study in the United States and Spain among Adolescents and Young AdultsREAD MOREProgramas de prevención psicosocial contra la radicalización y el extremismo: Un Meta-Análisis de las Evaluaciones de ResultadosLEER MÁSInfluencia de los Estilos Parentales y Otras Variables Psicosociales en el Desarrollo de Conductas Externas en Adolescentes: Una revisión sistemáticaLEER MÁSViolencia entre padres y violencia entre padres e hijos: Una revisión meta-analíticaLEER MÁS
¿CÓMO ES SER VOLUNTARIO EN EL LÍBANO? Sara
Antecedentes Se ha fomentado la colaboración multidisciplinar entre clínicos, epidemiólogos, neurogenéticos y estadísticos en proyectos de investigación para mejorar nuestro conocimiento de los complejos mecanismos que subyacen a la etiología y la carga de los trastornos mentales. El proyecto PEGASUS-Murcia (Psychiatric Enquiry to General Population in Southeast Spain-Murcia) se diseñó para evaluar la prevalencia de los trastornos mentales más comunes e identificar los factores de riesgo y de protección, y también incluyó la recogida de muestras biológicas para estudiar las interacciones gen-ambiente en el contexto de la World Mental Health Survey Initiative.
Métodos y análisis El proyecto PEGASUS-Murcia es una nueva encuesta transversal de entrevistas cara a cara basada en una muestra representativa de adultos no institucionalizados de la Región de Murcia (sureste mediterráneo, España). Entrevistadores legos entrenados utilizaron la última versión de la entrevista personal asistida por ordenador de la Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta (CIDI 3.0) para su uso en España, adaptada específicamente para el proyecto. Se recogerán dos muestras biológicas de epitelio de la mucosa bucal de cada participante entrevistado, una para la extracción de ADN para los análisis genómicos y epigenómicos y la otra para obtener ARNm para la cuantificación de la expresión génica. Se aplicarán varios procedimientos de control de calidad para garantizar la máxima fiabilidad y validez de los datos. En este artículo se describen los fundamentos, los métodos de muestreo y el contenido del cuestionario, así como la metodología de laboratorio.
Ep:241 EL ALCOHOL EN UN ESTILO DE VIDA CETOGÉNICO
Esta función de traducción utiliza un servicio de terceros. Tenga en cuenta que el contenido traducido por la máquina puede no ser exacto. La traducción sólo se aplica a esta página y no está disponible para archivos descargados o enlaces externos.
En este Plan, tras un análisis de la situación y una descripción de la problemática en salud mental, los programas asistenciales implantados en Murcia, el análisis de la demanda y de los recursos disponibles, se han realizado una serie de conclusiones con el fin de que sirvan para establecer los objetivos y actividades del nuevo Plan de Salud Mental para el periodo 2006-2009, que pretende diseñar las actuaciones más importantes y necesarias en este ámbito para proporcionar a las personas la mejor calidad asistencial en salud mental.
La OMS recopila y proporciona enlaces externos a recursos centrados en la salud mental, la discapacidad, la salud en general, los derechos humanos y el desarrollo, pero no respalda específicamente leyes, políticas, planes u otros documentos concretos de países u organizaciones. La OMS tampoco garantiza que la información de este registro sea correcta o se refiera a la versión más actualizada. Por favor, lea el descargo de responsabilidad del sitio para más detalles. Si este registro contiene un error o está desactualizado, por favor notifíquelo.
Estaischristianaid
El acceso a los datos transnacionales de Salud Mental Mundial (WMH) está regulado por las organizaciones que financian y son responsables de la recogida de datos de la encuesta en cada país. Estas organizaciones han puesto los datos a disposición del consorcio WMH a través de acuerdos de intercambio de datos restringidos que no nos permiten divulgar los datos a terceros. La excepción es que los datos de Estados Unidos están disponibles para el análisis secundario a través del Consorcio Interuniversitario para la Investigación Política y Social (ICPSR), http://www.icpsr.umich.edu/icpsrweb/ICPSR/series/00527.
En todos los sitios de la encuesta, el comité local de ética o de revisión institucional revisó y aprobó el protocolo para garantizar la protección de los sujetos humanos, de acuerdo con las directrices internacionales y locales apropiadas. Los detalles de los comités de ética de las encuestas del WMH pueden verse en este enlace: http://www.hcp.med.harvard.edu/wmh/ftpdir/WMH_Ethics_approval.pdf.
MGH informa de honorarios personales de RAND Corporation al margen del trabajo presentado. FNM declara haber recibido apoyo no financiero de Otsuka fuera del trabajo presentado. En los últimos tres años, RCK ha sido consultor de Datastat, Inc, Holmusk, RallyPoint Networks, Inc, y Sage Therapeutics. Tiene opciones de compra de acciones en Mirah, PYM y Roga Sciences. Todos los demás autores informan de que no tienen intereses contrapuestos.