Ocrevus 300

Efectos secundarios de Ocrevus explicados por un neurólogo

El ocrelizumab, vendido bajo la marca Ocrevus, es un fármaco para el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM). Se trata de un anticuerpo monoclonal humanizado anti-CD20.[4] Se dirige al marcador CD20 de los linfocitos B y, por tanto, es un fármaco inmunosupresor.[5] Ocrelizumab se une a un epítopo que se solapa con el epítopo al que se une el rituximab.[5]

Fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en marzo de 2017,[6] y es el primer fármaco aprobado por la FDA para la forma primaria progresiva de la EM; fue descubierto y desarrollado y es comercializado por Genentech, filial de Hoffmann-La Roche, con el nombre comercial de Ocrevus.[7][4] Con la aprobación, la FDA también exigió a la empresa que realizara varios ensayos clínicos de fase IV para comprender mejor si el fármaco es seguro y eficaz en personas jóvenes, los riesgos de cáncer y los efectos en las mujeres embarazadas y en los niños que pudieran tener[8].

En EE.UU., el ocrelizumab está indicado para el tratamiento de las formas recidivantes de la esclerosis múltiple (EM), para incluir el síndrome clínicamente aislado, la enfermedad recidivante-remitente y la enfermedad secundaria progresiva activa, en adultos, o para el tratamiento de la EM primaria progresiva, en adultos[4].

Ocrevus 300 mg precio

Potencia 300mg/10mL Tamaño del envase 1 x 1 vial Marca Ocrevus Composición Ocrelizumab Fabricante Roche Ocrelizumab (nombre comercial Ocrevus) es un anticuerpo monoclonal humanizado anti-CD20. Se dirige al marcador CD20 de los linfocitos B y, por tanto, es un fármaco inmunosupresor. El ocrelizumab se une a un epítopo que se solapa con el epítopo al que se une el rituximab.Fue aprobado por la FDA en marzo de 2017 como tratamiento para la esclerosis múltiple, y el primer fármaco aprobado por la FDA para la forma primaria progresiva de la EM; fue descubierto y desarrollado y es comercializado por Genentech, filial de Hoffmann-La Roche, con el nombre comercial de Ocrevus.

El ocrelizumab (nombre comercial Ocrevus) es un anticuerpo monoclonal humanizado anti-CD20. Se dirige al marcador CD20 de los linfocitos B y, por tanto, es un fármaco inmunosupresor.  Ocrelizumab se une a un epítopo que se solapa con el epítopo al que se une el rituximab. Fue aprobado por la FDA en marzo de 2017 como tratamiento de la esclerosis múltiple, y el primer fármaco aprobado por la FDA para la forma primaria progresiva de la EM; fue descubierto y desarrollado y es comercializado por Genentech, filial de Hoffmann-La Roche, con el nombre comercial de Ocrevus.

Ocrevus en la esclerosis múltiple primaria progresiva a 6,5 años

El coste de la solución intravenosa de Ocrevus (300 mg/10 mL) es de unos 18.750 dólares para un suministro de 10 mililitros, dependiendo de la farmacia a la que acuda. Los precios son sólo para clientes que pagan en efectivo y no son válidos con los planes de seguro.

Reembolso del programa de copago de Ocrevus: Los pacientes elegibles con seguro comercial que pagaron a su proveedor directamente por el tratamiento pueden presentar una solicitud de reembolso; para poder optar a esta oferta el paciente debe haber pagado a su proveedor la totalidad del tratamiento; para obtener más información, póngase en contacto con el programa llamando al 844-672-6729.

OCREVUS Indicaciones e información importante de seguridad

El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia y seguridad de Ocrelizumab producido por CinnaGen en comparación con Ocrevus® (Roche, Suiza) en sujetos con esclerosis múltiple remitente recidivante (EMRR).

Ocrelizumab (CinnaGen) u Ocrevus® (Roche, Suiza) ,600 mg (administrados como infusiones duales de ocrelizumab 300 mg en los días 1 y 15 del primer ciclo de tratamiento de 24 semanas y como infusiones únicas de 600 mg en el día 1 de cada ciclo de tratamiento de 24 semanas, a partir de entonces) cada 24 semanas.

El objetivo primario de este estudio es verificar la equivalencia de Ocrelizumab (CinnaGen) frente a Ocrevus® (Roche, Suiza) en la reducción de la tasa de recaídas anualizada (ARR) en participantes con esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) a los 2 años.

Un ensayo clínico de fase III, aleatorizado, de dos brazos, doble ciego, paralelo y controlado activamente para evaluar la equivalencia de la eficacia y la seguridad de Ocrelizumab (CinnaGen, Irán) en comparación con el producto de referencia, Ocrevus® (Roche, Suiza) en pacientes con esclerosis múltiple recurrente