Migraña vestibular sintomas

意見回饋

La migraña vestibular o vértigo migrañoso es un tipo de migraña que puede o no causar dolor de cabeza, pero puede incluir una serie de síntomas debilitantes que afectan al equilibrio, los oídos y la visión. Es la segunda causa más común de vértigo.

La migraña vestibular es un tipo de migraña en la que se experimentan episodios de vértigo o desequilibrio que duran desde minutos hasta días (o más). Los síntomas de la migraña vestibular suelen producirse sin dolores de cabeza. Si se experimentan dolores de cabeza, suelen ser unilaterales, pulsátiles y se agravan con la actividad física.

Las migrañas suelen considerarse dolores de cabeza, pero pueden presentar muchos otros síntomas. Estos síntomas pueden cambiar a lo largo de la vida de una persona, de modo que las migrañas que se experimentan a los treinta o cuarenta años pueden ser muy diferentes a las que se tenían en la adolescencia.

La causa de las migrañas vestibulares no se conoce del todo. Sin embargo, se cree que está causada por mensajes “eléctricos” anormales, que provocan un ensanchamiento de los vasos sanguíneos del cerebro y sus alrededores.

Vértigo periférico

La migraña vestibular es una afección en la que las personas padecen tanto síntomas de vértigo como de migraña. En la migraña vestibular, las personas pueden experimentar cualquier combinación de síntomas, como una sensación de giro que precede a una migraña, mareos y desequilibrios durante una migraña o mareos sin dolor de cabeza.

Actualmente no existen criterios formales para diagnosticar la migraña vestibular. Generalmente se diagnostica cuando el individuo cumple los criterios diagnósticos de la migraña y además ha experimentado vértigo, para el que no se ha encontrado ninguna otra causa.

Un historial exacto y preciso que detalle el momento de la aparición de los síntomas, la duración del episodio y la combinación de síntomas puede ser de gran ayuda para que el médico llegue al diagnóstico correcto.

Hay pruebas que sugieren un componente genético en la migraña vestibular.    Los estudios han demostrado que los parientes consanguíneos de una persona con migraña vestibular tienen una mayor incidencia tanto de vértigo como de migraña. Por lo tanto, es importante informar a su médico de cualquier antecedente familiar conocido de migraña o migraña vestibular.

Criterios de la migraña vestibular

Las migrañas son una afección neurológica común. Aunque las migrañas comunes se caracterizan por un dolor de cabeza de moderado a severo y punzante, la migraña vestibular puede o no implicar dolores de cabeza en combinación con síntomas vestibulares como vértigo, desequilibrio, náuseas y vómitos.

Aunque los síntomas auditivos subjetivos (zumbidos, sensación de plenitud, presión en uno o ambos oídos) son comunes, una pérdida auditiva significativa debe hacer sospechar de un trastorno del oído interno como la enfermedad de Méniére.

En el caso de la migraña vestibular, la persona puede experimentar una combinación de ataques vestibulares, aura visual o sensibilidad a los estímulos visuales y al movimiento en diferentes momentos, y pueden ocurrir con o sin dolor de cabeza real.

Las migrañas vestibulares, al igual que otros síndromes migrañosos, suelen ser hereditarias. Aunque la ciencia no ha aclarado del todo los complejos mecanismos de la migraña, se sabe que las mujeres tienden a padecerla más que los hombres, y los síntomas pueden empeorar en torno a la menstruación.

Bppv

La migraña vestibular es la causa más común de vértigo y mareo en los niños. Su hijo puede presentar mareos, intolerancia al movimiento, vértigo, náuseas o vómitos, sensibilidad a las luces o los sonidos y pérdida de equilibrio. Estos síntomas pueden presentarse con o sin dolor de cabeza o aura visual. Los episodios pueden durar entre unos minutos y 72 horas y a menudo se repiten.

Se cree que las migrañas vestibulares son hereditarias, dado que la mayoría de los niños con migraña vestibular tienen antecedentes familiares de migrañas. También sabemos que el estrés, la falta de sueño, la deshidratación y ciertos alimentos pueden desencadenar migrañas vestibulares. Se desconoce el mecanismo exacto que provoca los síntomas vestibulares, pero se cree que están relacionados con una constricción de los vasos sanguíneos alrededor del cerebro.

Es probable que el médico de atención primaria remita a su hijo a un otorrinolaringólogo pediátrico (especialista en oídos, nariz y garganta u ORL) porque el diagnóstico de la causa del vértigo puede ser difícil. Las migrañas vestibulares deben diferenciarse de otras formas de vértigo, y puede ser necesaria una evaluación exhaustiva de todas las posibles causas. Un otorrinolaringólogo es el más capacitado para realizar una evaluación exhaustiva y saber cuándo debe recurrir a la experiencia de otros especialistas.