¿Es la mesalamina un esteroide?
«Tengo UC desde hace 30 años. La vida fue un infierno durante los primeros 15 años y probé todo lo que hay, incluyendo la curación energética y la terapia celular experimental en México. Estuve a punto de que me extirparan el colon antes de que finalmente aprendiera a entrar en remisión y a permanecer en ella vigilando lo que comía. No he tomado ninguna medicación desde hace 15 años. Tengo una variedad de medicamentos a mano por si acaso. En dos ocasiones he tenido brotes leves y ambas veces tomé Apriso y en 5 días volví a la remisión y dejé de tomar la medicación de nuevo. Me mantengo alejada de la leche, la comida picante, el alcohol cuando el estómago se siente sensible, ciertas frutas como la fresa y el melón y la comida grasienta. Presta atención a lo que comes y lleva una tabla. Podrás identificar lo que irrita tu cuerpo».
«Tengo 24 años y mi Crohn empeora continuamente. Cada año me veo más blanco y más parecido a un esqueleto. Cuando comía, me pasaba en una hora. Cada vez que comía iba al baño. He estado mareado y sin energía. Empecé a tomar pantasa hace 2 meses. Desde entonces no he vuelto a sentirme mareada, los colores vuelven a mi piel. He ganado un poco de peso y sólo voy al baño una vez al día. No llevo mucho tiempo tomando el medicamento, pero hasta ahora parece ser mi salvavidas».
La mesalamina puede empeorar la colitis
– Después de la 2ª dosis, no retire la boquilla inmediatamente. Espere al menos 30 segundos. Cuando la retire, hágalo lo más rápido posible. Esto evita que la espuma residual entre en contacto con (a falta de una palabra mejor) el ano y cause una sensación de ardor.
– Por último, aunque no lo digan las instrucciones de la espuma, considere la posibilidad de acostarse sobre el lado izquierdo durante 30 minutos después del tratamiento. Esto ayuda a que la espuma llegue a donde tiene que llegar y hace que sea más fácil mantenerla dentro.
Al principio pensé que todo estaba en mi cabeza (superstición de las palomas). Y entonces experimenté con ello unas 6 veces y sucedió cada vez. Incluso mientras escribo esto me duelen las mandíbulas, no puedo concentrarme, no quiero hablar y estoy evitando hacer mis tareas y ¡tengo que ir a una clase de 3 horas!
«Tengo colitis ulcerosa desde hace 30 años, tomo Asacol desde hace 17. Lo tomé durante dos embarazos sin ningún efecto negativo. Este medicamento me ha ayudado a permanecer en remisión durante los últimos 17 años, con una dosis baja (me gustaría tomar 4 400mg/día, pero es demasiado caro, así que me conformo con 2). Un salvavidas».
Opiniones sobre el enema de mesalamina
La mesalazina se encuentra entre los medicamentos más prescritos por los gastroenterólogos, habiendo desbancado en gran medida a la sulfasalazina. Sin embargo, todavía hay una serie de aspectos relativos a su uso que provocan debate y controversia.
La mesalazina tiene un papel claro en el mantenimiento de la remisión en la colitis ulcerosa y en el tratamiento de la enfermedad de leve a moderadamente activa, aunque la eficacia de los preparados tópicos o combinados tópicos y orales es claramente superior a la oral sola. Las pruebas de que el aumento de la dosis de mesalazina oral mejora la eficacia no son claras. Los beneficios de la mesalazina en el tratamiento de la enfermedad de Crohn aguda y el mantenimiento de la remisión son cuestionables y los tratamientos alternativos suelen ser más apropiados. Las nuevas pruebas sugieren que la mesalazina de mantenimiento reduce el riesgo de progresión neoplásica en la colitis ulcerosa crónica. Por lo tanto, es importante el cumplimiento de la terapia, así como la comprensión de los individuos más propensos a incumplirla.
Efectos secundarios de la mesalamina
La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad que provoca la inflamación del intestino grueso (colon). Algunos de los síntomas asociados a la CU son diarrea, dolor abdominal, dolor rectal, sangrado rectal, pérdida de peso, fatiga y fiebre.
La sulfasalazina (SASP) se utiliza desde hace décadas para tratar la CU. La SASP está compuesta por ácido 5-aminosalicílico (5-ASA) unido a una molécula de azufre. Hasta un tercio de las personas tratadas con SASP han notificado efectos secundarios, que se cree que están relacionados con la parte de azufre de la molécula. Los efectos secundarios más comunes asociados al SASP son náuseas, indigestión, dolor de cabeza, vómitos y dolor abdominal. Los medicamentos 5-ASA se desarrollaron para evitar los efectos secundarios asociados al SASP. El 5-ASA se suele tomar por vía oral.
Los investigadores examinaron si el 5-ASA oral ayuda a provocar la remisión en personas con CU. Los investigadores investigaron si el 5-ASA oral era mejor que el placebo (un medicamento falso) o una formulación diferente de 5-ASA.
Esta revisión incluye 54 ensayos aleatorios con un total de 9612 personas participantes. La revisión incluye estudios publicados hasta junio de 2019. Se encontró que el 5-ASA oral es más efectivo que el placebo (medicamento falso). Aunque los fármacos orales de 5-ASA son eficaces para tratar la CU activa, no son más eficaces que el tratamiento con SASP. Las personas que toman 5-ASA tienen menos probabilidades de experimentar efectos secundarios que las que toman SASP. Los efectos secundarios asociados a los 5-ASA suelen ser de naturaleza leve, y los más comunes son los síntomas del tracto digestivo (por ejemplo, flatulencia, dolor abdominal, náuseas y diarrea), dolor de cabeza y empeoramiento de la CU. Los compuestos de 5-ASA son más caros que el SASP, por lo que éste puede ser la opción preferida cuando el coste es un factor importante. El 5-ASA administrado una vez al día parece ser tan eficaz como el 5-ASA administrado de la forma habitual (dos o tres veces al día). No parece haber diferencias de eficacia o seguridad entre las distintas formulaciones de 5-ASA.