Mano boca pie embarazo

Embarazo de manos, pies y boca en el tercer trimestre

Las personas que padecen la enfermedad de manos, pies y boca suelen ser más contagiosas durante la primera semana que están enfermas. A veces, las personas pueden contagiar el virus a otras personas durante días o semanas después de que los síntomas desaparezcan o si no tienen ningún síntoma.

En raras ocasiones, también se puede contraer el virus al tragar agua de recreo, como el agua de las piscinas. Esto puede ocurrir si el agua no está bien tratada con cloro y se contamina con las heces de una persona que tiene la enfermedad de manos, pies y boca.

Hable con el proveedor de atención médica de su hijo si aún no está seguro de cuándo puede regresar. En algunos casos, el departamento de salud local puede requerir que los niños con HFMD se queden en casa para controlar un brote.

Enfermedad de manos, pies y boca en adultos

La «enfermedad de manos, pies y boca» y la «fiebre aftosa» son enfermedades diferentes. La fiebre aftosa afecta a los animales, no a los seres humanos, y se ha registrado un brote en el ganado de Indonesia que se ha extendido a Bali. Para más información sobre la fiebre aftosa, visite la página web

La fiebre aftosa es una enfermedad viral muy común en la infancia que se transmite fácilmente de persona a persona. Suele provocar una enfermedad leve, pero rara vez causa una enfermedad grave. No está relacionada con la fiebre aftosa que afecta a los animales. Una buena higiene ayuda a prevenir la infección.

Enfermedad de manos, pies y boca en el primer trimestre del embarazo

Algunas personas, especialmente los niños pequeños, pueden deshidratarse si no son capaces de tragar suficientes líquidos debido a las dolorosas úlceras bucales. Los padres pueden prevenir la deshidratación asegurándose de que su hijo beba suficientes líquidos.

En muy raras ocasiones, las personas pueden perder una uña de la mano o del pie después de padecer la enfermedad de manos, pies y boca. La mayoría de los informes sobre la pérdida de uñas de las manos y los pies se han producido en niños. En estos casos, la persona suele perder la uña a las pocas semanas de estar enferma. La uña suele volver a crecer por sí sola. Sin embargo, no hay pruebas de que la enfermedad de manos, pies y boca fuera la causa de la pérdida de las uñas.

Aunque es muy raro, un pequeño número de personas con la enfermedad de manos, pies y boca contraen una meningitis viral. Provoca fiebre, dolor de cabeza, rigidez de cuello o dolor de espalda y puede requerir la hospitalización de la persona infectada durante unos días.

Las mujeres embarazadas deben ponerse en contacto con su proveedor de atención sanitaria si creen que pueden haber estado expuestas a la enfermedad de manos, pies y boca o piensan que pueden tener la enfermedad. Aunque las complicaciones derivadas de ella son poco frecuentes, el historial médico de la paciente y el grado de avance del embarazo de la mujer pueden afectar a la situación.

Tratamiento de la fiebre aftosa

Si una mujer embarazada se infecta con un enterovirus no polio poco antes del parto, existe la posibilidad de que transmita el virus a su bebé. Estos bebés suelen tener sólo una enfermedad leve, pero en casos raros pueden tener una infección grave.

Los enterovirus no polio son muy comunes, por lo que es probable que una mujer embarazada esté expuesta en algún momento de su embarazo a alguien infectado, especialmente en verano y otoño. Pero la mayoría de las mujeres embarazadas, al igual que el resto de los adultos, tienen inmunidad (protección) por haber estado expuestas a enterovirus no polio. Si se infecta, es probable que no presente síntomas o que sólo tenga una enfermedad leve. Las mujeres embarazadas sin inmunidad a los enterovirus no polio tienen más posibilidades de infectarse y presentar síntomas.