Laboratorio 12 de octubre telefono

Centros de simulación (C)

Gema Ruiz-Hurtado se licenció en Bioquímica en 2002 en la Facultad de Química de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Se doctoró en Farmacología y Terapéutica Humana en 2008 en la Facultad de Medicina de la UCM. De 2008 a 2011 realizó una estancia postdoctoral en el Instituto de la Salud y de la Investigación Médica (INSERM) en Montpellier y París.

Durante los últimos 10 años, sus actividades de investigación se han centrado en el estudio de nuevas dianas moleculares y biomarcadores implicados en la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y renales. También se ha centrado en el estudio de las alteraciones funcionales a nivel celular e intracelular asociadas a la presencia de enfermedades cardíacas. Tiene una gran experiencia en el difícil análisis del manejo del calcio a nivel intracardiomiocítico mediante microscopía confocal.

Es autora de más de 100 artículos en revistas internacionales de primer nivel como Nature Review Cardiology, Diabetes Care, Clinical Science, Cardiovascular Research, British Journal of Pharmacology, Journal of Hypertension, Journal of Molecular and Cellular Cardiology o Hypertension, entre otras. Es miembro de la Sociedad Internacional de Hipertensión (ISH), de la Sociedad Española de Hipertensión (SEH), de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), de la Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios (ANIH) y de la Sociedad de Biofísica.

Evento de Apple – 14 de septiembre

El tiempo de viaje en metro entre Goya y el Hospital 12 Octubre es de unos 22 minutos y cubre una distancia de unos 8 km. Esto incluye un tiempo medio de espera de unos 3 minutos. Operado por Metro de Madrid, el servicio de metro de Goya a Hospital 12 Octubre sale de Goya y llega a Hospital 12 De Octubre. Normalmente, el metro 1610 funciona semanalmente, aunque los horarios de los fines de semana y los días festivos pueden variar, así que compruébelo con antelación.

No, no hay un tren directo de Goya a Hospital 12 Octubre. Sin embargo, hay servicios que salen de Goya y llegan a Hospital 12 De Octubre vía Sol. El viaje, incluyendo los traslados, dura aproximadamente 22 min.

Windows 11 disponible en México el 5 de octubre.

Nos complace recibir visitas públicas y educativas sin costo alguno para su sitio, y hace todo lo posible para acomodar al público interesado en conocer las actividades de investigación/ingeniería astronómica. Es necesario avisar con un mínimo de 24 horas de antelación para las solicitudes de visitas públicas programadas.

Los visitantes con reserva previa se reunirán en la puerta del Observatorio situada en la ruta 41, km 50, a las 9 de la mañana, o a la 1 de la tarde según la hora de la visita reservada, el día de la visita. Luego de recibir el refuerzo de las normas y recomendaciones de seguridad, los visitantes serán autorizados a continuar el viaje hacia los telescopios de Cerro Tololo. Al llegar alrededor de las 10:30 horas a la instalación, los visitantes serán guiados por el plató de los telescopios, comenzando con una visita al Telescopio SMARTS de 1,5 metros para experimentar un funcionamiento tradicional del telescopio, seguido de una visita a la sala de observación del Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros para aprender cómo los astrónomos realizan las observaciones astronómicas, continuando con la galería de la plataforma principal del telescopio, con una vista de los espejos primario de 4 metros y secundario de 1,3 metros y el instrumento en su lugar para ser utilizado por el científico observador. La visita finalizará en la sala del Centro de Visitantes. Alrededor de las 12:00 horas los visitantes emprenderán el regreso a La Serena.

INTERPRETANDO LA NOTICIA 12 DE OCTUBRE 2021

Se estudiaron 1.369 pacientes (1.090 supervivientes [mediana de tiempo antes del alta, 40 días] y 279 no supervivientes [mediana de tiempo antes de la muerte, 6 días]). El modelo de RNA en la fase de entrenamiento arrojó un 85% de predicciones correctas (especificidad, 92%; sensibilidad, 56%). Según la calidad de la clasificación [7], se construyó un modelo final de RNA de tres capas (36 unidades de entrada + sesgo; 8 unidades en la capa oculta y 2 unidades de salida) para todos los pacientes. En la fase de prueba, el modelo definió correctamente el 88% de la muestra.

Junto con una edad más avanzada, los niveles más altos de lactato deshidrogenasa sérica (LDH) y los niveles más bajos de tasa de filtración glomerular (TFG), albúmina y hemoglobina fueron los principales predictores de mortalidad mediante el análisis de sensibilidad (Tabla 1). La especificidad, la sensibilidad y el AUC del modelo RNA fueron del 95%, el 61% y el 0,91 (intervalo de confianza del 95%: 0,71-0,96, p<0,001), respectivamente (Figura 1).