Medicina homeopática para el embarazo
Con el acelerado ritmo de vida que se ofrece hoy en día, nos preocupa aún más cómo llevar una vida sana y consciente, y cómo mantenernos fieles a lo que sabemos que es bueno para nosotros y nuestra familia. ¿Quizás no estás seguro de qué herramientas necesitas para poder cuidar de tu familia de forma natural? Alice Kleinsman, naturópata de Be Well Naturally, comparte sus consejos sobre tratamientos homeopáticos seguros y eficaces para el embarazo, así como durante y después del parto. En su guía detallada de homeopatía para madres y bebés, trata las náuseas, el agotamiento, la acidez, la curación, la mastitis y la producción de leche.
Se solía pensar que las causas estaban relacionadas con los cambios hormonales, pero ahora se reconoce que nuestro estado emocional también influye considerablemente en las náuseas matutinas. La duda, la ambivalencia, el miedo, el resentimiento, el disgusto y la negación pueden contribuir a las náuseas o agravarlas. Cuando intentes encontrar un remedio por ti misma, es importante que seas sincera con tus pensamientos y sentimientos sobre el bebé, y que los tengas en cuenta.
Medicamentos de venta libre para la ansiedad durante el embarazo
Las siguientes sugerencias pueden ayudar a las mujeres a hacer frente a los síntomas y dificultades comunes que se experimentan durante el embarazo. No se sugiere que la homeopatía sustituya a la atención médica, sino que le permita tratar problemas que, de otro modo, podrían quedar sin tratar y causar angustia y malestar. Ponte en contacto con tu homeópata, matrona o profesional médico si necesitas consejo o no puedes resolver un problema.
La siguiente información puede ser útil y está relacionada con las imágenes de los remedios homeopáticos y la información disponible en los textos homeopáticos tradicionales. Los principios homeopáticos deben aplicarse al utilizar cualquier remedio homeopático. Lea siempre la etiqueta del producto. Si los síntomas persisten, consulte rápidamente a su médico.
Ansiedad anticipada: Las pruebas médicas, si son necesarias, suelen provocar ansiedad o trauma. Llévese a un amigo o compañero para que le apoye y pídale que le anote cualquier información. Para la ansiedad Argent nit, Gelsemium o Aconite. Arnica y Rescue Remedy pueden ser útiles después de procedimientos traumáticos. Acónito si se siente conmocionado.
Caulophyllum homeopatía embarazo
El periodo de posparto, también conocido como cuarto trimestre, es un periodo de tiempo tras el parto en el que las hormonas de las mujeres cambian, el sueño se interrumpe y las nuevas madres se familiarizan con su nuevo papel. Comienza con el parto y tiene un final indefinido. Algunas culturas clasifican este periodo como las primeras 6-8 semanas, mientras que otras creen que este periodo de adaptación posparto dura hasta 12 meses.1 Durante este tiempo, las madres navegan por la recuperación física del parto, los cambios hormonales, la interrupción del sueño, la lactancia y el cambio en la dinámica de las relaciones. En Estados Unidos, es habitual que las mujeres no reciban el apoyo que necesitan y merecen porque la atención se centra exclusivamente en el recién nacido.2
Las investigaciones demuestran que hay 5 necesidades universales en el posparto: un periodo de descanso prolongado, alimentación, apoyo de mujeres sabias, contacto cariñoso y contacto con la naturaleza.3 El periodo prolongado es cuando la madre está recluida para comenzar el proceso de curación; también es el inicio de la unidad madre-bebé. Durante esta ventana sagrada, es costumbre que la comunidad se acerque a la madre y atienda sus necesidades. Se anima a la nueva madre a comer alimentos cálidos y nutritivos para apoyar la curación de su cuerpo. Además de mantenerse bien hidratada, lo ideal es que su alimentación sea rica en colágeno, densa en nutrientes y rica en grasas. También es beneficioso para ella estar rodeada de mujeres sabias de su comunidad. Estas mujeres experimentadas deben acompañar a la nueva madre en todo momento para que nunca se quede sola. Dado que la madre da tanto durante el periodo posparto, es crucial que reciba cuidados especiales, como masajes y caricias. Por último, es beneficioso que la madre pase tiempo al aire libre a diario para conectarse con las grandes fuerzas de la vida.3
Medicina homeopática para el resfriado durante el embarazo
El embarazo es un proceso fisiológico importante en el cuerpo de la mujer que aumenta el nivel de estrés tanto en su cuerpo como en su sistema inmunológico. La homeopatía es la forma más idónea de medicación que permite hacer frente a los síntomas y complicaciones del embarazo. El tratamiento homeopático ha demostrado su eficacia en el tratamiento de dolencias graves, como las náuseas matutinas, los dolores de cabeza, las dolencias digestivas, los dolores musculares y otras molestias que son habituales en el embarazo. El uso de medicamentos homeopáticos durante el embarazo es completamente seguro, ya que utiliza pequeñas cantidades de ingredientes activos que potencian las capacidades naturales de su cuerpo para curarse y provocar una mejora general.