Población de Dana Point
En 1925, Ole Hanson, antiguo alcalde de Seattle, imaginó un pueblo español de tejados rojos junto al mar. Compró 2.000 acres y diseñó la comunidad que llamó San Clemente, que se incorporó en 1928. La visión de Hanson incluía escuelas, parques, un ayuntamiento, un muelle, playas públicas, una iglesia y otros servicios públicos, todo ello diseñado con un tema español.
Sin embargo, durante la Gran Depresión, el crecimiento de San Clemente casi se detuvo. Tras muchas ejecuciones hipotecarias, el banco se hizo con la mayor parte de la ciudad. El banco eliminó el requisito de la arquitectura de estilo español anterior y permitió el desarrollo de la primera arquitectura no española en la ciudad. La época posterior a la Segunda Guerra Mundial provocó un rápido crecimiento y la pérdida de muchas estructuras originales de «Ole Hanson». Desde entonces se ha establecido una ordenanza de conservación histórica que ha ayudado a proteger lo que queda.
En 1969, el presidente Richard Nixon compró una mansión española en la parte sur de la ciudad y esta «Casa Blanca del Oeste» se convirtió en el lugar de numerosas reuniones históricas. La Sociedad Histórica de San Clemente mantiene un archivo histórico y gestiona un museo, que ofrece exposiciones siempre cambiantes de la historia local desde la época de los nativos americanos hasta el presente.
Precio medio de la vivienda en San Clemente
Ahora puede omitir horas de investigación en Internet y saltar directamente a obtener respuestas con nuestro significativo informe demográfico de un vistazo por ciudad. Con los datos demográficos más actuales y populares, es el punto de partida perfecto para su investigación sobre San Clemente y el resto de California.
Oficina del Censo de los Estados Unidos. «P2 Hispano o Latino, y No Hispano o Latino por Raza». 2020 Census State Redistricting Data (Public Law 94-171) Summary File. Oficina del Censo de los Estados Unidos, Censo 2020. Web. 12 de agosto de 2021. https://www.census.gov/.
Con 64.929 habitantes, San Clemente es la 141ª ciudad más poblada del estado de California de entre 1.578 ciudades. Pero ten cuidado, San Clemente, porque Florence-Graham con 64,787 personas y Tulare con 64,546 personas están justo detrás de ti.
«Su informe de inicio me ha ahorrado sin duda una cantidad de tiempo considerable. Estoy demasiado ocupado para obtener estos datos necesarios de otra manera. Realmente habría necesitado horas de tiempo de un empleado o del mío propio para obtener esta cantidad de información. Tuve la suerte de encontrar una empresa que tenía todos los datos demográficos que necesitaba y a un precio muy razonable.»
Población de San Clemente 2022
San Clemente (/ˌsæn kləˈmɛnti/; en español «San Clemente»)[6] es una ciudad costera del condado de Orange, California, Estados Unidos. Su población era de 64.293 habitantes en el censo de 2020[5]. Situada en la costa de California, a medio camino entre Los Ángeles y San Diego, la ciudad más meridional del condado de Orange es conocida por sus vistas al mar, a las colinas y a las montañas, por su agradable clima y por su arquitectura de estilo colonial español. El lema de San Clemente es «Pueblo español junto al mar»[7] La flor oficial de la ciudad es la buganvilla y el árbol oficial de la ciudad es el coral[8] San Clemente es también la ciudad más meridional del área metropolitana de Los Ángeles.
Los derechos de propiedad del terreno cambiaron de manos varias veces, pero pocos se aventuraron a construir en él hasta 1925, cuando el ex alcalde de Seattle, Ole Hanson, un importante promotor inmobiliario de fuera de la ciudad, compró y diseñó una comunidad de 8,1 km2 (2.000 acres) con la ayuda financiera de un sindicato encabezado por Hamilton Cotton. Hanson creía que el clima agradable de la zona, sus hermosas playas y su suelo fértil servirían de refugio a los californianos cansados de «la gran ciudad». Bautizó la ciudad con el nombre de la isla de San Clemente, que a su vez fue bautizada por el explorador Sebastián Vizcaíno en 1602 en honor a San Clemente. Hanson la imaginó como una ciudad costera de estilo mediterráneo, su «San Clemente by the Sea». Hizo que se añadiera una cláusula a las escrituras que exigía que todos los planes de construcción se sometieran a una junta de revisión arquitectónica, en un esfuerzo por garantizar que el futuro desarrollo mantuviera los tejados de tejas rojas y los exteriores blancos. Esto no duró mucho; en las partes más antiguas de la ciudad se encuentra una mezcla ecléctica de estilos de construcción.
Renta media de San Clemente
San Clemente es una ciudad en el Condado de Orange, California. La población era de 63.522 habitantes en el censo de 2010. Situada en la costa de California, a medio camino entre Los Ángeles y San Diego, en el extremo sur del condado, es conocida por sus vistas al mar, las colinas y las montañas, un clima agradable y su arquitectura de estilo colonial español. El lema de la ciudad de San Clemente es «Pueblo español junto al mar». La flor oficial de la ciudad es la buganvilla y el árbol oficial de la ciudad es el coral.
Los derechos de propiedad del terreno cambiaron de manos varias veces, pero pocos se aventuraron a construir en él hasta 1925, cuando el ex alcalde de Seattle, Ole Hanson, con la ayuda financiera de un sindicato encabezado por Hamilton Cotton, compró y diseñó una comunidad de 8,1 km2. Hanson creía que el clima agradable de la zona, sus hermosas playas y su suelo fértil servirían de refugio a los californianos cansados de «la gran ciudad». Bautizó la ciudad con el nombre de la isla de San Clemente, que a su vez fue bautizada por el explorador Vizcaíno en 1602 con el nombre de San Clemente, cuya festividad tiene lugar el 23 de noviembre, día de la llegada de Vizcaíno a la isla.