Fibromas pendulo

Thlaspi bursa pastoris medicamentos homeopáticos usos

Medicamento hemorrágico general, con gran desmayo y mareos. Diarrea crónica de moco sanguinolento. Hemorragia uterina. Amenaza de aborto. Relajación de la región pélvica. Dolores tipo calambre. Tisis con expectoración purulenta y copiosa y escupir sangre.

Mujer: Hemorragias uterinas, con sensación de que las caderas y la espalda se caen a pedazos; mejor vendas apretadas. Chorros de sangre brillante al menor movimiento. Hemorragia por fibromas (Calc; Nitr ac; Phos; Sulph ac). Prolapso, con gran aguante. Leucorrea copiosa, amarilla, fibrosa (Hydras; Kali b; Sabin). Metrorragia en el climaterio. Los loquios se vuelven repentinamente sanguinolentos. Goteo de orina después del parto.

Respiratorio: tos, con expectoración de sangre. Expectoración copiosa y purulenta. Hemoptisis. Dolor en el extremo del esternón. Ataque sofocante de respiración irregular con estornudos. Dolores punzantes a través del pecho.

Relación: Trillium cernum (síntomas oculares; todo parece azulado; sensación de grasa en la boca); Ficus (hemorragias; menorragia, hematuria, epistaxis, hematemesis, hemorroides); Sanguisuga-Leech–(hemorragias; sangrado por el ano). Ipec; Sab; Lach; Hamam.

La mejor medicina homeopática para los fibromas uterinos

Este artículo necesita más referencias médicas para su verificación o se basa demasiado en fuentes primarias. Por favor, revise el contenido del artículo y añada las referencias adecuadas si puede. El material sin fuentes o con fuentes deficientes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Fibroma” – noticias – periódicos – libros – académicos – JSTOR (julio de 2019)

Los fibromas son tumores benignos que se componen de tejido fibroso o conectivo[1] y pueden crecer en todos los órganos, surgiendo del tejido del mesénquima. El término “fibroblástico” o “fibromatoso” se utiliza para describir los tumores del tejido conectivo fibroso. Cuando el término fibroma se utiliza sin modificador, suele considerarse benigno, reservándose el término fibrosarcoma para los tumores malignos.

El fibroma duro (fibroma durum) está formado por muchas fibras y pocas células; por ejemplo, en la piel se denomina dermatofibroma (fibroma simple o nódulo cutáneo)[2] Una forma especial es el queloide, que deriva del crecimiento hiperplásico de las cicatrices.

El fibroma blando (fibroma molle) o el fibroma con asta (acrocordón, etiqueta cutánea, fibroma pendulans) están formados por muchas células poco unidas y menos tejido fibroide[3] Aparecen sobre todo en el cuello, las axilas o la ingle. La foto muestra un fibroma blando del párpado.

Dieta para los fibromas

Sabemos que las mujeres afroamericanas tienen una de las tasas más altas de fibromas, crecimientos no cancerosos del útero. Esta dolencia crónica, que no tiene una causa oficial, puede provocar dolor y ciclos men- struales abundantes, afectar a la fertilidad y agravarse con el estrés. ¿Cómo influye el estrés en nuestro diagnóstico?

El estrés y los traumas, que las mujeres negras experimentan con demasiada frecuencia, pueden manifestarse en nuestro cuerpo de muchas formas, incluyendo posiblemente los fibromas. “Son manifestaciones del estancamiento de varias sustancias corporales”, comparte De’Nicea Hilton, entrenadora de vida holística y doctora en medicina oriental en Hilton Holistic Health en Temple Terrace, Florida. Es fácil conectar los puntos entre las emociones y los fibromas, señala. Los niveles elevados de estrés y los traumas emocionales pueden hacer que la energía, o “Qi” (pronunciado chee), que va desde el hígado hasta los genitales y la parte inferior del abdomen se estanque. No liberar las emociones, la ansiedad y el estrés también puede afectar negativamente a los niveles de energía del cuerpo. “Cuando el Qi se atasca, la sangre a lo largo del canal del hígado tiende a hacer lo mismo”, dice Hilton. Así, el estrés y el dolor no expresado pueden transferirse de nuestro espíritu a nuestro cuerpo.

Miomectomía

Los miomas son tumores monoclonales benignos de células musculares lisas que crecen en la pared muscular de los órganos intraabdominales. En ginecología se habla de miomas uterinos o miomas uterinos (la formación crece fuera del miometrio), en el tracto digestivo es un mioma del músculo liso de la pared GIT.

En ginecología nos encontramos más a menudo con los miomas – miomas uterinos. Los miomas son el cuerpo benigno más común en el tracto genital femenino.  La prevalencia de los miomas uterinos es del 20-30% en mujeres menores de 30 años y del 50% en mujeres mayores de 30 años.

Miomatoso uterino – deposición 1) subserosa, intraligamentaria; 2) intramural; 3) submucosa; 4) pendular subserosa; 5) pendular submucosa intracavitaria; 6) intramural cervical; 7) pedúnculo cervical – mioma nascens

El cuadro clínico puede ser completamente asintomático (aproximadamente 1/3 de las mujeres) o con síntomas típicos como los trastornos del ciclo menstrual: hipermenorrea – sangrado menstrual excesivo, menorragia – sangrado menstrual prolongado, dismenorrea – sangrado menstrual doloroso. En las mujeres fértiles podemos encontrarnos con la infertilidad.