Ferroser toledo

Días de lluvia en el Monasterio de San Juan de los Reyes, Toledo

Esta ONG se dedica a preservar la fauna salvaje en riesgo de extinción. Cría animales salvajes en cautividad, y para ello necesita un tipo de valla muy específica, que debe ser muy fina pero también resistente. El Centro de Excelencia Medioambiental vio una oportunidad. Gracias a un nuevo proceso de tratamiento, ahora puede reciclar residuos de plástico sin valor para producir materiales resistentes como el vallado que necesita FIEB. De hecho, el material resultante es más resistente y duradero que la madera que se utiliza normalmente para las vallas.

Se han producido un total de 300 metros de vallas y 400 metros de perfiles de plástico, lo que ha evitado la eliminación de 15 toneladas de residuos plásticos en los vertederos. Una nueva vida para este plástico, al tiempo que se contribuye a preservar el medio ambiente.

Otra iniciativa destacada en este espacio es el proyecto de Residuos Cero al Vertedero puesto en marcha por Ferrovial Servicios y Ford; gracias a ello, ninguno de los residuos producidos en la planta de Almussafes (Valencia) acaba en vertederos y, por tanto, pueden ser reutilizados. La planta de automóviles de Ford en Valencia es una de las primeras plantas de este sector en España en conseguir el residuo cero a vertedero, evitando la eliminación en vertederos de 15.000 toneladas de residuos al año.

Valencia, toledo.

¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia Doctorbikes fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.

Hacemos que ir a Doctorbikes sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluidos los de Toledo, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una aplicación individual de autobús o de tren, Moovit es tu aplicación de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.

JULIO EUGENIO TOLEDO GERENTE COOPERATIVA

El antiguo depósito controlado de residuos está sellado y sigue generando energía limpia y sostenible en forma de biogás para generar electricidad. Se obtiene electricidad suficiente para abastecer el consumo anual de 6.000 hogares de la provincia

Esta planta permite transformar el CSR (combustible sólido recuperado) en un biolíquido de segunda generación, similar al fuel-oil o al gasóleo Bunker C. Se utiliza un método termoquímico denominado pirólisis flash, que consiste en la descomposición química de diferentes materiales sometidos a altas temperaturas en ausencia de oxígeno.

De este modo, el CSR, en forma de papel triturado, cartón, madera y residuos plásticos, se convierte en un biolíquido de segunda generación similar al fuel-oil Bunker C. Este tipo de aceite es adecuado para su uso en calderas domésticas e industriales. Tres kilogramos de residuos (SRF) pueden producir un litro de biocombustible crudo.

La puesta en marcha de esta planta reduce significativamente la cantidad de residuos que van a parar a los vertederos y nos acerca al objetivo fijado para el Ecoparque: minimizar el vertido directo al vertedero controlado.

U B Conquense 3 1 C D Toledo

El vano central de la nueva instalación del puente, de 42 m de largo y hasta 5,6 m de ancho, debía colocarse entre las dos orillas del embalse. El transporte por tierra habría sido imposible y no había espacio suficiente en la obra para elevar el vano, de 400 toneladas, por encima del embalse con grúas de gran tonelaje.

La víspera de la operación de izado se realizó una operación de flotación. Se amarró en una posición segura y al día siguiente ALE lo colocó listo para la elevación. Se instalaron cabrestantes a ambos lados del depósito y se conectaron mediante cables a cada esquina del vano, que se colocó en su posición.

Para la elevación, se conectaron los anclajes a las unidades de elevación y se instaló una estructura en voladizo en cada extremo del vano, con dos unidades de elevación de gatos de cable en cada estructura. Éstas elevaron el vano 20 m y lo conectaron al resto de la estructura del puente.

El nuevo viaducto de La Gaznata sustituye al antiguo puente, que databa de 1920 y era más estrecho. El viaducto mejorará las conexiones por carretera de la zona y forma parte de un proyecto más amplio de mejora de la N-403 para que forme parte de la autovía A-40.