Esclerosis multiple criterios diagnosticos

Diagnóstico de esclerosis múltiple

Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Diagnosticar la esclerosis múltiple (EM) puede ser un reto porque no hay una única forma de llegar a un diagnóstico adecuado. Para que los médicos lleguen a un diagnóstico, es necesario comparar una combinación de síntomas, pruebas de laboratorio y exámenes con un conjunto específico de criterios conocidos como criterios de McDonald.

Dado que muchos de los síntomas de la EM pueden derivarse de otras enfermedades, las herramientas de diagnóstico también se utilizan para descartar otros trastornos mientras se diagnostica la EM. Diagnosticar la EM lo antes posible es crucial para garantizar que una persona con la enfermedad tenga la mejor calidad de vida durante el mayor tiempo posible.

El sistema nervioso central, que incluye el cerebro y la médula espinal, está formado por células y nervios que transmiten mensajes hacia y desde el cerebro. La esclerosis múltiple se desarrolla cuando el sistema inmunitario comienza a atacar la vaina de mielina, la cubierta de las fibras nerviosas. La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune.

Nuevos criterios de diagnóstico de la esclerosis múltiple

Gary R. Cutter Del Departamento de Bioestadística (G.R.C.), Universidad de Alabama en Birmingham; y de los Departamentos de Neurociencias Clínicas (M.W.K.) y Ciencias de la Salud de la Comunidad (M.W.K.), Universidad de Calgary, Canadá. Marcus W. Koch Del Departamento de Bioestadística (G.R.C.), Universidad de Alabama en Birmingham; y de los Departamentos de Neurociencias Clínicas (M.W.K.) y Ciencias de la Salud Comunitaria (M.W.K.), Universidad de Calgary, Canadá.

Antes de que se adoptaran los criterios McDonald de 2001, el diagnóstico de la esclerosis múltiple (EM) se basaba en los hallazgos clínicos; como resultado, los tiempos para el diagnóstico y el inicio de la terapia modificadora de la enfermedad (TME) eran considerables. El tiempo de espera en el estadio de síndrome clínicamente aislado (SCA) hasta que se cumplen los criterios de diagnóstico de la EM recurrente-remitente (EMRR) expone a los pacientes al riesgo de una mayor actividad de la enfermedad, daño tisular y discapacidad. Los criterios de McDonald de 2001 fueron los primeros en incluir requisitos de imagen1; su aplicación (y la de las revisiones realizadas en 2005, 2010 y 2017) condujo a una reducción del tiempo hasta el diagnóstico y a un inicio más temprano de la DMT. Pero estos criterios no son perfectos. Mientras que la mayoría de los pacientes con SCA desarrollan EM clínicamente definida (EMCD), algunos nunca experimentan otro evento desmielinizante clínico y, por lo tanto, no se consideraría que tienen EMCD. En la cohorte de SCA de Londres, por ejemplo, una cohorte clínica de personas que presentan un SCA típico, un tercio no desarrolló EMCD después de 30 años de seguimiento.2 Por lo tanto, los criterios de diagnóstico ideales necesitan una alta sensibilidad -la capacidad de identificar la enfermedad cuando está presente- pero también una alta especificidad -la capacidad de descartar la EM cuando no está presente-. La especificidad es importante para evitar crear falsos positivos y etiquetar erróneamente el SCA estable como EMRR.Notas al pieVer texto completo

Criterios de diagnóstico de la esclerosis múltiple 2020

Es posible que su diagnóstico de esclerosis múltiple se haya realizado utilizando los criterios de McDonald. Se trata de una herramienta para que los médicos se aseguren de ofrecer un diagnóstico preciso de la EM lo antes posible, y les orienta sobre las pruebas que deben realizarle para estar seguros.

El primer conjunto de criterios fue publicado en 2001 por un equipo dirigido por el profesor Ian McDonald. Se han revisado ampliamente en varias ocasiones, la última en 2017. Las revisiones son realizadas por un panel de expertos en EM que examinan las investigaciones más actualizadas sobre cómo aparece y evoluciona la EM en los pacientes.

Las revisiones más recientes no cambiarán el diagnóstico de EM, pero pueden permitir a un médico dar un diagnóstico de EM a alguien más temprano en el curso de su propia enfermedad. Esto podría significar que un paciente acceda antes al tratamiento adecuado.

El requisito clave para el diagnóstico de EM es la evidencia de daños en el sistema nervioso central diseminados en el tiempo y el espacio. Esto significa demostrar que el daño se ha producido en diferentes fechas (Diseminación en el tiempo, o DIT) y en diferentes partes (Diseminación en el espacio, o DIS) del sistema nervioso central. Esto distingue a la EM de otras enfermedades neurológicas.

Criterios mcdonald 2010

En este momento, no hay síntomas, hallazgos físicos o pruebas de laboratorio que puedan, por sí solos, determinar si usted tiene EM. Se utilizan varias estrategias para determinar si usted cumple los criterios establecidos desde hace tiempo para el diagnóstico de EM y para descartar otras posibles causas de los síntomas que está experimentando. Estas estrategias incluyen una cuidadosa historia clínica, un examen neurológico y varias pruebas, como la resonancia magnética (RM), el análisis del líquido cefalorraquídeo y los análisis de sangre para descartar otras afecciones.

Hay muchas causas posibles de los síntomas neurológicos. Cuando se considera la EM como un posible diagnóstico, hay que excluir otras causas -mediante las herramientas y pruebas que se indican a continuación- antes de considerar el diagnóstico de EM como definitivo. Si bien este proceso de exclusión puede ser rápido para algunos, también puede llevar mucho más tiempo, y a veces es necesario repetir las pruebas. Hacer el diagnóstico de EM lo más rápido y preciso posible es importante por varias razones:

En este momento, no hay síntomas, hallazgos físicos ni pruebas de laboratorio que puedan determinar por sí solos si se tiene EM. El médico utiliza varias estrategias para determinar si usted cumple los criterios de diagnóstico de la EM. Para hacer un diagnóstico de EM, el médico debe: