LGV // Dr. Manuel Ribas – Lesiones de meluc // 2015-11-07
Perteneciente a una larga saga familiar de médicos, el Dr. Manel Ribas es conocido como un prestigioso cirujano reconocido mundialmente. Es un destacado miembro del Comité Científico de la EHS y del comité directivo de la EHS Lille2020…
Soy cirujano ortopédico y traumatólogo forjado en mi ciudad natal, Barcelona, y pertenezco a una larga línea familiar de médicos que se remonta al siglo XIX en Barcelona y en Estados Unidos. Tras obtener en el año 1982 la Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Barcelona, realicé mi formación de especialidad en Cirugía Ortopédica y Traumatología desde 1983 hasta 1987. Mi mentor fue el doctor Josep Mª Vilarrubias, miembro fundador de la Sociedad Europea de Cadera, a quien…
Soy cirujano ortopédico y traumatólogo forjado en mi ciudad natal, Barcelona, y pertenezco a una larga línea familiar de médicos que se remonta al siglo XIX en Barcelona y en Estados Unidos. Tras obtener en el año 1982 la Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Barcelona, realicé mi formación de especialidad en Cirugía Ortopédica y Traumatología desde 1983 hasta 1987. Mi mentor fue el doctor Josep Mª Vilarrubias, miembro fundador de la Sociedad Europea de Cadera, a quien tengo mucho que agradecer.
Memoria de LaLiga: Diego Ribas
B. Sc. en Biología por la Universidad de Barcelona (1988), y Doctor en Bioquímica por la Universidad de Edimburgo. Tras finalizar sus estudios de doctorado fue contratado como científico postdoctoral en el Departamento de Biología del Instituto Tecnológico de Massachusetts (1993-97). De Cambridge se trasladó a San Diego, donde aceptó un puesto de Científico Investigador Senior y, en 2001, una plaza de Profesor Asistente de Biología Molecular en el Instituto de Investigación Scripps. En junio de 2003 aceptó una cátedra de investigación ICREA y se convirtió en investigador principal del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona).
Beca de La Caixa/British Council (1989-91). Fellow de la Facultad de Medicina de la Universidad de Edimburgo (1992-93). Científico postdoctoral, Departamento de Biología, MIT 1993-1997. Becario postdoctoral de la Generalitat de Cataluña (1995-96). Científico de investigación senior, TSRI (1997-2001). Profesor adjunto de Biología Molecular, TSRI (2001-03). Profesor de investigación ICREA (2003). Además, el Dr. Ribas ha cofundado dos empresas de biotecnología: Agrobiosys Ltd. y Omnia Molecular Ltd. Omnia es una empresa de reciente creación que planea llevar la tecnología de cribado de fármacos desarrollada en el laboratorio de Ribas a un entorno industrial.
El Dr. Manel Ribas habla sobre las lesiones de cadera en la
Descripción de la investigación:Antoni Ribas, M.D., Ph.D., es un médico-científico que lleva a cabo investigaciones de laboratorio y clínicas en melanoma maligno, centrándose en las células T de ingeniería genética, la terapia de bloqueo de PD-1 y las terapias dirigidas a BRAF. Su laboratorio, apoyado por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), el Estado de California y una fundación, desarrolla modelos de enfermedad para probar nuevas opciones terapéuticas, estudia los mecanismos de acción de los tratamientos en los pacientes y los mecanismos moleculares de la resistencia a la terapia. Ha desempeñado un papel decisivo en el desarrollo clínico de varios agentes aprobados por la FDA, como pembrolizumab (Keytruda), vemurafenib (Zelboraf), cobimetinib (Cotellic), dabrafenib (Tafinlar) y trametinib (Mekinist).
Neil Harbisson y Moon Ribas: Transpecies
Niños Ciudadanía e inclusión Comercio y mercados Cultura y ocio Demografía y población Ecología y medio ambiente Economía y empresa Educación y formación Feminismo y mujer Alimentación Salud Historia Vivienda Movilidad y transporte Participación Filosofía Política Administración pública Liderazgo público Seguridad y prevención Personas mayores Medios de comunicación social Servicios sociales Deporte Tecnología, innovación y conocimiento Adolescentes y jóvenes Territorio Turismo Urbanismo e infraestructuras Trabajo