Diagnosticos de enfermeria esquizofrenia

Plan de cuidados de enfermería para la esquizofrenia scribd

La esquizofrenia es un trastorno mental grave muy asociado a la psicosis o desconexión de la realidad. Da lugar a una amplia gama de manifestaciones como alucinaciones, delirios, habla desorganizada y deterioro cognitivo.

El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) sugiere que los criterios para diagnosticar la esquizofrenia deben incluir la presencia de 2 o más de los síntomas que duran un mes, donde uno de los síntomas debe incluir delirios, alucinaciones o habla desorganizada.

Diagnóstico de enfermería: Deterioro de la comunicación verbal relacionado con la alteración de las percepciones debido a las alteraciones bioquímicas en el cerebro secundarias a la esquizofrenia, que se manifiesta por la dificultad para establecer una comunicación verbal, la incapacidad para discernir los patrones de comunicación habituales o normales, las alteraciones cognitivas como el bloqueo del pensamiento, las alucinaciones/delirios y la pobreza del habla

Diagnóstico de enfermería: Alteración del proceso de pensamiento relacionada con el deterioro cognitivo secundario a la esquizofrenia, evidenciada por problemas de coordinación y funciones motoras, dificultad para manejar tareas complejas, confusión y desorientación, e incapacidad para realizar las actividades de la vida diaria (AVD) con normalidad

Plan de cuidados de enfermería para la esquizofrenia slideshare

Aquí crearemos un ejemplo de plan de cuidados de enfermería para la esquizofrenia basado en un escenario. Incluirá la valoración de enfermería de la esquizofrenia, el diagnóstico de enfermería, el resultado/objetivo deseado y las intervenciones de enfermería con su justificación.

Un joven de 16 años acude al servicio de urgencias con su madre. Su madre informa de que el paciente ha estado actuando de forma extraña últimamente, negándose a ir a la escuela o a salir de su habitación. El paciente no ha salido de casa en más de 3 meses y rara vez interactúa o habla con su madre.

En las raras ocasiones en que el paciente habla, se muestra enfadado y hostil y “dice cosas sin sentido”. Aparentemente, el padre del paciente falleció hace 2 años en un accidente de tráfico, pero el paciente le ha dicho a su madre varias veces últimamente que su padre fue en realidad asesinado por un asesino internacional que ahora quiere matarlo a él también.

Al ser evaluado, el paciente parece desaliñado y desordenado. Cuando se le pregunta por la fecha y la hora, el paciente no establece contacto visual y responde “no, no tengo hambre”. El paciente está nervioso e inquieto, pero permite que se le tomen las constantes vitales, que no son notables.

Percepción sensorial alterada esquizofrenia

DefiniciónLa esquizofrenia es un trastorno mental que se caracteriza por la interrupción de los procesos de pensamiento y por la escasa capacidad de respuesta emocional. Suele presentar alucinaciones auditivas, delirios paranoicos o extraños, o desorganización del habla y el pensamiento, y se acompaña de una importante disfunción social o laboral. Signos y síntomasEn la esquizofrenia, el mundo interior y el comportamiento de la persona cambian notablemente. Los cambios de comportamiento pueden ser los siguientes:

CausasNo se conocen las causas de la esquizofrenia. Sin embargo, se cree que hay una interacción de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos. Todavía no comprendemos todas las causas y otros aspectos implicados, pero la investigación actual está haciendo progresos constantes para dilucidar y definir las causas de la esquizofrenia. Se cree que la esquizofrenia y el trastorno bipolar tienen muchos factores de riesgo en común.Nanda Diagnóstico de enfermería para clientes con esquizofrenia – 22 Diagnóstico de enfermería

Proceso de pensamiento perturbado esquizofrenia

Un diagnóstico de enfermería puede formar parte del proceso de enfermería y es un juicio clínico sobre las experiencias/respuestas del individuo, la familia o la comunidad a problemas de salud/procesos vitales reales o potenciales. Los diagnósticos de enfermería fomentan la práctica independiente de la enfermera (por ejemplo, el confort o el alivio del paciente) en comparación con las intervenciones dependientes impulsadas por las órdenes del médico (por ejemplo, la administración de medicamentos)[1] Los diagnósticos de enfermería se elaboran a partir de los datos obtenidos durante la valoración de enfermería. Un diagnóstico de enfermería basado en un problema presenta una respuesta al problema presente en el momento de la evaluación. Los diagnósticos de riesgo representan la vulnerabilidad a los problemas potenciales, y los diagnósticos de promoción de la salud identifican las áreas que pueden mejorarse para mejorar la salud. Mientras que un diagnóstico médico identifica un trastorno, un diagnóstico de enfermería identifica las formas únicas en que los individuos responden a los procesos o crisis de salud o de vida[2] El proceso de diagnóstico de enfermería es único entre otros. Un diagnóstico de enfermería integra la participación del paciente, cuando es posible, en todo el proceso.