Dexametasona oral para el eczema
La dermatitis atópica (DA) tiene tendencia a autocurarse. En un estudio retrospectivo de 597 niños diagnosticados de DA en el primer año de vida, Chung et al1 descubrieron que la remisión completa se lograba en una media de 29,6 meses. Esta tendencia a la resolución natural complica la evaluación a largo plazo de los tratamientos de la EA. Iyengar et al2 realizaron un estudio doble ciego sobre la eficacia del omalizumab en niños, en el que el grupo placebo evitó el uso de corticosteroides tópicos (TCS) durante 6 meses. Estos pacientes con placebo mejoraron significativamente después de 6 meses, aunque todos los niños inscritos en el estudio tenían síntomas graves de EA que no respondían a la terapia estándar al principio del ensayo.2
A corto plazo (de varios días a semanas en la mayoría de los casos), se reconoce que los ECT mejoran los síntomas cutáneos de la EA.3-5 Recientemente, se ha informado de un protocolo de aplicación proactiva de ECT dos veces por semana para prevenir los brotes de EA6-8 y disminuir la carga económica de los pacientes.9 Sin embargo, este protocolo proactivo excluía a los pacientes con EA mal controlada y estudiaba sólo a los pacientes que conseguían controlar la EA mediante el uso de ECT durante varias semanas después del uso de ECT. Furue et al10 estudiaron los resultados de la EA en pacientes 6 meses después de utilizar el tratamiento tradicional con ECT y descubrieron que la tasa de pacientes “no controlados” era del 7% en el grupo de bebés, del 10% en el grupo de niños y del 19% en los grupos de adolescentes y adultos.
Rebote de eczema con prednisolona
DiagnósticoNo se necesita ninguna prueba de laboratorio para identificar la dermatitis atópica (eczema). Su médico probablemente hará un diagnóstico examinando su piel y revisando su historial médico. También puede utilizar pruebas de parche u otras pruebas para descartar otras enfermedades de la piel o identificar las condiciones que acompañan a su eczema.
Es importante reconocer la enfermedad a tiempo para poder iniciar el tratamiento. Si la hidratación regular y otras medidas de autocuidado no ayudan, el médico puede sugerir uno o varios de los siguientes tratamientos:
Acude al médico de tu bebé si estas medidas no mejoran la erupción o si ésta parece infectada. Tu bebé puede necesitar un medicamento recetado para controlar la erupción o para tratar una infección. El médico también puede recomendar un antihistamínico oral para ayudar a disminuir el picor y causar somnolencia, lo que puede ser útil para el picor y las molestias nocturnas.Más información
Cómo afrontarlo y apoyarloLa dermatitis atópica puede ser especialmente estresante, frustrante o embarazosa para los adolescentes y los adultos jóvenes. Puede alterar su sueño e incluso provocar depresión. Y los familiares cercanos de las personas con esta enfermedad pueden tener problemas económicos, sociales y emocionales.
Dosis de esteroides orales para el eczema
La dermatitis atópica es el trastorno cutáneo infantil más frecuente en los países desarrollados.1 La prevalencia de la dermatitis atópica se ha multiplicado por dos o tres en las últimas tres décadas, y afecta a entre el 15 y el 20% de los niños pequeños.2 Los hallazgos clínicos de la dermatitis atópica son variables, pero pueden clasificarse en tres grupos de características diagnósticas: esenciales, importantes y asociadas (Tabla 1).3 La dermatitis atópica es frecuente en las zonas de flexión y en las mejillas y las nalgas3 (Figura 1). El pronóstico suele ser favorable, ya que los niños suelen superar la afección al principio de la adolescencia. Los casos persistentes se asocian a un inicio temprano de la enfermedad; a una enfermedad grave y generalizada; a asma o fiebre del heno concomitantes; y a antecedentes familiares de dermatitis atópica4.
Recomendación clínicaCalificación de la evidenciaReferenciasLos corticoides son la base del tratamiento de mantenimiento de la dermatitis atópica.B3, 4, 10 Los corticoides tópicos deben ser tratamientos de primera línea para los pacientes con brotes de dermatitis atópica.A3, 4, 11 Los antihistamínicos sedantes están indicados para el tratamiento de la dermatitis atópica cuando los pacientes tienen alteraciones del sueño y condiciones alérgicas concomitantes. A11, 13 Los antibióticos deben reservarse para el tratamiento de las lesiones infectadas agudas asociadas a la dermatitis atópica.A4 Los inhibidores tópicos de la calcineurina deben ser tratamientos de segunda línea para las reagudizaciones y el mantenimiento de la dermatitis atópica.A25
Dosis de prednisona para el eczema
La dermatitis atópica es el trastorno cutáneo infantil más frecuente en los países desarrollados.1 La prevalencia de la dermatitis atópica se ha multiplicado por dos o tres en las últimas tres décadas, y afecta a entre el 15 y el 20% de los niños pequeños.2 Los hallazgos clínicos de la dermatitis atópica son variables, pero pueden clasificarse en tres grupos de características diagnósticas: esenciales, importantes y asociadas (Tabla 1).3 La dermatitis atópica es frecuente en las zonas de flexión y en las mejillas y las nalgas3 (Figura 1). El pronóstico suele ser favorable, ya que los niños suelen superar la afección al principio de la adolescencia. Los casos persistentes se asocian a un inicio temprano de la enfermedad; a una enfermedad grave y generalizada; a asma o fiebre del heno concomitantes; y a antecedentes familiares de dermatitis atópica4.
Recomendación clínicaCalificación de la evidenciaReferenciasLos corticoides son la base del tratamiento de mantenimiento de la dermatitis atópica.B3, 4, 10 Los corticoides tópicos deben ser tratamientos de primera línea para los pacientes con brotes de dermatitis atópica.A3, 4, 11 Los antihistamínicos sedantes están indicados para el tratamiento de la dermatitis atópica cuando los pacientes tienen alteraciones del sueño y condiciones alérgicas concomitantes. A11, 13 Los antibióticos deben reservarse para el tratamiento de las lesiones infectadas agudas asociadas a la dermatitis atópica.A4 Los inhibidores tópicos de la calcineurina deben ser tratamientos de segunda línea para las reagudizaciones y el mantenimiento de la dermatitis atópica.A25