Clima frio y calor

Oscilaciones de temperatura corporal en frío y en caliente mujer

El cambio climático está aumentando la frecuencia y la fuerza de algunos tipos de clima extremo en Estados Unidos, especialmente las olas de calor. El verano pasado, el suroeste de Estados Unidos experimentó olas de calor que pusieron en peligro la vida de las personas, y que son especialmente peligrosas para los ancianos y otras poblaciones vulnerables.

Más recientemente, las temperaturas frías que batieron récords envolvieron gran parte del país durante la primera semana de 2018. A esta ráfaga ártica se le atribuyen decenas de muertes. Algunos científicos creen que el calentamiento del Ártico puede ser un factor en este tipo de ola de frío persistente, aunque otros cuestionan esta conexión.

En un documento de trabajo reciente, estudiamos el efecto de las temperaturas extremas en la mortalidad de los ancianos, utilizando datos exhaustivos de Medicare que cubren a unos 35 millones de beneficiarios. Analizando los patrones diarios a nivel de código postal, estimamos cómo los cambios diarios de temperatura afectan a la mortalidad de los ancianos como una forma de predecir cómo la gente puede adaptarse al cambio climático.

Nuestra principal conclusión es que tanto las olas de calor como las olas de frío aumentan las tasas de mortalidad. Por ejemplo, la tasa de mortalidad de un día con temperaturas medias de entre 90 y 95 grados Fahrenheit es mayor en aproximadamente 1 muerte por cada 100.000 individuos que un día con una temperatura media de entre 65 y 70 grados. Las muertes también aumentan, en aproximadamente la mitad por cada 100.000 individuos, en los días en que la temperatura media es inferior a 20 grados.

Temperatura caliente

Trabajar a temperaturas extremas, tanto de frío como de calor, puede inundar el sistema de control de la temperatura del cuerpo. Cuando el cuerpo es incapaz de calentarse o refrescarse adecuadamente, pueden producirse enfermedades. El estrés por calor y frío puede contribuir a efectos adversos para la salud que van desde el malestar hasta la muerte.

EHS puede realizar evaluaciones de la exposición y ayudar a los departamentos a desarrollar procedimientos para minimizar los efectos adversos del estrés por calor y frío entre sus empleados. Además, EHS puede proporcionar formación a los empleados que trabajan en estas condiciones.

Hay cuatro factores ambientales que afectan a la cantidad de estrés a la que se enfrenta un trabajador en un área de trabajo caliente: la temperatura, la humedad, el calor radiante (como el del sol o el de un horno) y la velocidad del viento.  Las personas con presión arterial alta o algunas afecciones cardíacas y las que toman diuréticos pueden ser más sensibles a la exposición al calor.

El cuerpo se defiende del calor mediante tres mecanismos: la respiración, la sudoración y la modificación del flujo sanguíneo.  La primera reacción es hacer circular la sangre hacia la piel, lo que aumenta la temperatura de ésta y permite al cuerpo desprender algo de calor.  Durante el trabajo intenso, los músculos necesitan más flujo sanguíneo, lo que reduce la cantidad de sangre disponible para fluir hacia la piel y liberar el calor.

Pasar del frío al calor demasiado rápido

Departamento de Salud – Protección de la Salud – Unidad de Salud Ambiental Descargo de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.

Oscilaciones de temperatura corporal en frío y en caliente

SINGAPUR – Este año ha empezado lluvioso y ventoso, con temperaturas de hasta 21,1 grados centígrados, pero en las próximas semanas se espera un tiempo más seco y cálido, según los meteorólogos, con posibilidades de alcanzar los 34 grados centígrados.

El Dr. Samuel Low, director clínico del centro sanitario privado Parkway Pantai, afirma que el cambio de humedad puede debilitar el sistema inmunitario de una persona, haciéndola más susceptible a los gérmenes y los virus, y más propensa a enfermar.

Los síntomas de un golpe de calor son: temperatura corporal elevada, confusión, náuseas y vómitos, piel enrojecida, dolor de cabeza, respiración rápida y superficial y ritmo cardíaco acelerado. En casos graves, un golpe de calor puede provocar convulsiones y coma.

Y añade: “Algunas personas pueden ser muy sensibles a los golpes de calor: “Algunas personas pueden ser muy sensibles a los cambios en el entorno, ya sea la temperatura, la humedad o el nivel de polvo. Esto puede provocar alergias e inflamaciones en la piel o comprometer el sistema inmunitario”.

El Dr. Goh aconseja a los afectados que hidraten su piel para evitar que se reseque. Los afectados también deben evitar llevar ropa áspera, ajustada o rasposa, ya que puede irritar la piel.