Se han realizado varios avances en todo el mundo en materia de educación. Especialmente cuando se trata de aprovechar los recursos tecnológicos con fines académicos. En España, los Centros Moodle forman parte de este tipo de integración y funciona muy bien. En caso de que ya hayas oído hablar de este tipo de plataforma, pero aún no tengas una idea completa de lo que es, nos encargaremos de aclarar todas tus dudas. Así que, si eres estudiante o profesor y tienes dudas sobre este tema, quédate a leer el artículo de hoy. ¿Qué son los Centros Moodle? ¿Dónde está disponible Moodle Centros (https://moodlecentros.com/)? ¿Qué son los Centros Moodle? Cuando se habla de los Centros Moodle se hace referencia a una nueva plataforma creada por el Ministerio de Educación y Deporte de España. Se presentó como una herramienta virtual de software libre que permitirá la organización académica virtual. Más allá de ser una forma exclusiva de enseñar a distancia, es una herramienta tecnológica que tiene como objetivo apoyar el desarrollo académico de todos los estudiantes. Esto es gracias a que permite la creación de comunidades de aprendizaje en línea. Se trata, por tanto, de una plataforma en la que los profesores crean aulas dedicadas a cada asignatura de la que son responsables.
Moodle Centros Cerca De Madrid
Tal y como indica la Junta de Andalucía en una nota de prensa, la Consejería de Educación y Deporte ha organizado dos cursos, uno tutorizado y otro abierto, accesibles a todos los docentes de los diferentes niveles educativos. En esta primera convocatoria del curso en la modalidad tutorizada se ha dado prioridad a los docentes de bachillerato y se capacitarán 874 docentes de la provincia. Dada la demanda recibida, la Consejería llevará a cabo una segunda edición del curso tutorizado que comenzará en dos semanas con una previsión de inscripciones de más de 9.000 en toda la comunidad. Respecto a la edición abierta, todos los docentes que lo deseen pueden registrarse, para lo cual basta con identificarse previamente con el usuario Seneca. Hasta el momento, ya se han inscrito otros 874 docentes de diferentes niveles educativos. Ambos cursos ya están disponibles en el aula virtual de formación docente. Asimismo, para asesorar tanto en temas relacionados con esta plataforma como en todos aquellos derivados de la nueva situación, el profesorado andaluz seguirá contando con el apoyo de la Red Andaluza de Formación del Profesorado, a través del asesor de referencia de su centro.
Moodle Centros Malaga
La migración a la nueva solución está prevista que se produzca de forma paulatina a lo largo de los dos próximos cursos, según explican fuentes del Ministerio de Educación en una nota de prensa recogida por Europa Press. En 2008, el Ministerio de Educación Nacional puso a disposición de los establecimientos educativos públicos una herramienta informática que permite la creación y gestión de clases virtuales. En estos años la han utilizado hasta 1.088 centros y cuenta con 428.5120 usuarios que han registrado 12.356.690 accesos. Pasado este tiempo, debido a la “creciente” importancia de los elementos tecnológicos en la enseñanza y los avances hacia el libro de texto digital, se consideró que era momento de abordar un cambio técnico que garantice el buen funcionamiento de las clases virtuales hoy y en el futuro. Esta decisión, según fuentes del Consejo, “está en línea con otras que ha adoptado la Administración Autónoma de Educación para sentar las bases que permitan, en su momento, la integración masiva de las tecnologías de la información en el proceso de enseñanza-aprendizaje”. La herramienta seleccionada para ello fue ‘Moodle’, con la que el Ministerio de Educación se suma así a lo que puede considerarse un “estándar de e-learning”.
Moodle Centros Cordoba
Pero más allá de lo que ofrece cualquier plataforma, Moodle cuenta con una interfaz sencilla y simplificada, multitud de herramientas (exámenes, foro, chat, encuestas, formularios, sala virtual propia para cursos…), personalización, apoyo de “una comunidad fuerte”, según su web; y un largo etc. Destaca también el alto grado de escalabilidad que tiene, contando en sus redes centros con 25, 1000 o más de un millón de alumnos. Además, su manera de complementar la docencia presencial, en lugar de desplazarla, ha hecho que durante el periodo en el que se ha producido la pandemia de la COVID-19, Moodle se haya convertido en una herramienta mucho más transversal utilizada por centros que nunca pensaron en optar por para la modalidad en línea, pero se vieron limitados por restricciones de capacidad. Pero, si te rascas un poco, Moodle es mucho más. Y es que, a pesar de su predilección por centros educativos como universidades o colegios, ha demostrado ser una magnífica herramienta en el ámbito empresarial.
A medida que se triplica el consumo de los recursos TIC del Ministerio, toda esta infraestructura se sigue ampliando en tiempo real. Los técnicos están trabajando para respaldar toda esta infraestructura compleja y continúan monitoreando y haciendo los ajustes necesarios para respaldar esta ráfaga de uso de las comunicaciones. Asimismo, el Ministerio de Educación y Deporte ha puesto en marcha la web eLearning, un espacio donde profesores, alumnos y familias pueden encontrar información completa sobre las posibilidades que existen para la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje. La comunidad educativa podrá encontrar recursos y recomendaciones en esta nueva web que se actualizará continuamente y que además se verá enriquecida con aportaciones que encajen en diferentes ámbitos: experiencias de centros andaluces, otras comunidades autónomas, entidades educativas, etc. También se pone a disposición de los docentes BlogsAverroes, un servicio de blogs educativos completamente renovado que contribuye al establecimiento de redes de aprendizaje entre centros, en las que los alumnos pueden participar activamente. Más de 900 centros educativos y 8.000 usuarios ya utilizan Blogsaverroes como servicio de blogs educativos. Para dotar de contenidos tanto a las Clases Virtuales como a los blogs, se ofrece una gran sección de recursos educativos digitales con una clara organización por niveles o tipo de enseñanza y materias, de manera que puedan ser fácilmente localizados e integrados en las herramientas elegidas por el usuario. Desde su lanzamiento la semana pasada (jueves 19 de marzo), el espacio web eLearning ha recibido más de 16.000 visitas, o unas 4.000 visitas diarias.
Para ello, Educación y Deporte ha ampliado las infraestructuras y aumentado los servidores existentes, además de las bases de datos que los soportan. Así, su potencia se ha multiplicado por tres para poder cubrir la demanda que existe en la actualidad. Las lecciones de Bachillerato, Secundaria y Primaria ya están cargadas en la plataforma, en total más de 150.000 clases virtuales para que los docentes impartan en línea a través de Moodle. Para facilitar la gestión de esta herramienta, los alumnos aparecerán registrados automáticamente en el aula virtual de las asignaturas correspondientes, que integra por defecto un foro. Además, la plataforma de cada centro dispondrá de dos aulas virtuales comunes que se gestionarán desde el perfil de “administración”: Sala de profesores (docentes y equipo directivo) y Punto de encuentro (docentes y alumnos) que facilitarán la coordinación entre los diferentes colectivos. Es una herramienta de aprendizaje en línea que es fácil de usar para los profesores e intuitiva para los estudiantes.
Más de 900 centros educativos y 8.000 usuarios ya utilizan Blogsaverroes como servicio de blogs educativos. Para dotar de contenidos tanto a las Clases Virtuales como a los blogs, se ofrece una gran sección de recursos educativos digitales con una clara organización por niveles o tipo de enseñanza y materias, de forma que puedan ser fácilmente localizados e integrados en las herramientas elegidas por el usuario Desde su lanzamiento la semana pasada (jueves 19 de marzo), el espacio web eLearning ha recibido más de 16.000 visitas, o unas 4.000 visitas diarias. El Área de Bienestar Social e Igualdad de Rincón de… Nerja abre mandato para renovar matrícula en el… Los interesados en renovar plaza podrán hacerlo entre el 15 y el 30 de junio. El Colegio San Miguel de Nerja celebra su II Seminario… Alumnos de primero a sexto de primaria del Colegio San Miguel de Nerja muestran los diferentes proyectos en los que están trabajando, entre ellos el medioambiental y el sostenible. Diputación lanza proyecto de prácticas en Rincón… Nueva convocatoria de enRedateMás incluye formación, prácticas profesionales, tutorías y asesoramiento en siete municipios de la provincia. Los alumnos y profesores del IES Reyes Católicos de Vélez-Málaga se reúnen esta semana en Laskroun.
Moodle Centros Almeria
Es una herramienta de aprendizaje en línea que es fácil de usar para los profesores e intuitiva para los estudiantes. Con el objetivo de atender las necesidades formativas de los docentes, el Ministerio de Educación y Deportes informa que ha puesto a disposición de los docentes dos cursos sobre el uso de la plataforma Moodle Centers, ambos en el aula virtual de formación docente. Uno de los cursos será tutorizado y el otro ya está abierto a todos los profesores. El curso en modalidad tutorizada se convocó la semana pasada. Dado el elevado número de solicitudes recibidas, se realizará en dos convocatorias. El primero comenzó este lunes 23 de marzo. Para asesorar tanto en cuestiones relacionadas con esta plataforma como en todas aquellas derivadas de la nueva situación, el profesorado andaluz seguirá contando con el apoyo de la Red Andaluza de Formación del Profesorado, a través del asesor de referencia de su centro. Por otro lado, el ministerio también señala que ha potenciado Seneca, la herramienta de gestión de datos para centros educativos, debido a la gran influencia de usuarios estos días. Entonces pasó de un uso promedio de 25,000 usuarios de Seneca por día a 70,000 usuarios.
12 Podemos elegir si para recuperar la contraseña queremos que nos envíen una dirección de correo electrónico, o preferimos recibirla por SMS, para lo cual debemos escribir el número de teléfono. 13 Si hemos hecho todo correctamente, ya podemos utilizar tanto ipasen como Moodle. 18 La plataforma sobre la que trabajaremos este curso será Moodle. Los Centros Moodle se pueden usar desde una computadora o usando la aplicación que puede descargar para móvil o tableta. 21 ¿Para qué sirve cada botón del menú de usuario? 22 Menú central: son accesos directos al curso y: 1. Cuestionario: accede directamente al listado de cuestionarios o exámenes que se encuentran en el curso. 2. Tareas: accedes a las tareas que tienes que hacer o entregar y que te ha dado tu profesor. 3. Foro: accedes a una lista de todos los foros del curso. Un foro es una herramienta de comunicación y trabajo.
Dada la necesidad de dar respuesta a los docentes que buscan dar soporte y seguimiento remoto a sus alumnos, abrimos este curso para enseñar a los docentes a utilizar la plataforma Moodle Centers que la Consejería de Educación y Deporte pone a disposición de los centros educativos apoyados con fondos públicos andaluces. El curso está diseñado para docentes que no saben nada de la plataforma Moodle, pueden empezar a montar un aula virtual básica, y darles las pistas necesarias para que puedan seguir avanzando al ritmo marcado. El curso tiene una duración de 15 horas de formación. Para obtener la certificación de la misma, se deben completar todas las tareas presentadas en la plataforma de formación, que consiste en dejar constancia del trabajo realizado en Moodle a los alumnos, para que no requiera ningún esfuerzo adicional. Todos los módulos son visibles para que pueda concentrarse en las secciones más importantes. Además, debido a la situación particular que estamos atravesando, en este curso habrá un equipo de profesores que darán apoyo y solución a todas las incidencias que los participantes encuentren a la hora de montar su propia clase virtual.