Centrarse en los puntos fuertes: Eva Katharina Herber en
En el último año, el Dr. Hilario Blasco-Fontecilla ha recibido honorarios por conferencias de AB-Biotics, Praxis, Rovi y Shire. También recibió un pago directo de Praxis por la elaboración de este manuscrito.
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se dé el debido crédito al autor o autores originales y a la fuente, se facilite un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios.
J Neural Transm 126, 101-107 (2019). https://doi.org/10.1007/s00702-018-1882-4Download citaCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Obtener enlace compartibleLo sentimos, actualmente no hay un enlace compartible disponible para este artículo.Copiar al portapapeles
El significado funciona. | Eva Katharina Herber | TEDxIEMadrid
Ana Gómez Arinero es Psicóloga Clínica y Forense reubicada desde España a Dubái en 2018. Sus intereses y estudios actuales se centran en la Psicología Clínica y Ambiental, concretamente en la prevención y tratamiento de los trastornos de salud mental en las interacciones entre los individuos, la sociedad y el entorno, para mejorar el bienestar y el desempeño social.
Tiene un Máster en Psicología Forense por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y dos Másteres en Psicología Clínica por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado y por la Universidad de León. Completó su licenciatura en Psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, en España, en 2014. Antes de desarrollar su pasión por la Salud Mental, concluyó su Máster en Economía y realizó su doctorado en Economía Internacional en la UCM, habiendo trabajado para instituciones financieras internacionales y empresas medianas en desarrollo de negocio durante más de 10 años.
La Sra. Arinero trabajó en el Centro de Psicología de la Clínica Carbone en DHCC antes de incorporarse a ACPN en 2019. Es profesora de Psicología Anormal en la Universidad canadiense de Dubái. En España ejerció de forma privada en Madrid como asociada del Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado. Su práctica en Psicología Forense fue en el Juzgado de Primera Instancia de Majadahonda; Clínica Médica Forense de Plaza Castilla (Madrid) y en el Centro Penitenciario Madrid III- Valdemoro desde 2015 hasta 2017. Dirigió programas de TCC para condenados a través de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Mientras cursaba su licenciatura en Psicología, trabajó en el centro residencial de Hermanas Hospitalarias en Madrid con pacientes que padecían enfermedades mentales graves y persistentes, y en los Servicios Sociales Comunitarios de Rivas Vaciamadrid, impartiendo tratamiento a adolescentes, mujeres y familias. Trabajó para los Cuerpos de Seguridad del Estado en el marco del Programa de actualización de los protocolos de evaluación de riesgos para evitar los delitos contra las mujeres.
Miguel Ángel Ruiz y la Naturaleza
El equipo analizó el comportamiento de la inmunoglobulina A secretora (s-IgA) a través de la saliva -una muestra biológica menos invasiva en comparación con los análisis de sangre- en el estrés psicosocial agudo en niños y adolescentes, con el fin de explorar la posible variabilidad según la etapa de desarrollo y la historia de maltrato infantil.
La exposición al estrés conduce a la activación de varios procesos biológicos que tienen como objetivo montar una respuesta eficiente a una situación amenazante y que posteriormente restauran la homeostasis cuando el estresor termina. Los cambios implicados en la respuesta al estrés dependen del sistema nervioso simpático (SNS) y del hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HHA), y cada uno de ellos implica una respuesta adaptativa rápida, conocida como respuesta de “lucha o huida”. Paralelamente, el SNS activa el sistema inmunitario -caracterizado por la activación de procesos inflamatorios- que, tras largos periodos de estrés crónico (como el maltrato) podría verse alterado.
Reservar una cita e información detallada en España
El Campus Sanitario Rambam de Haifa, también conocido como Hospital Rambam, es la mayor instalación sanitaria del norte de Israel, un centro de referencia con más de medio millón de personas atendidas cada año. Situado junto a la Facultad de Medicina, funciona como un hospital universitario de enseñanza e investigación y cuenta con 36 departamentos especializados en servicios como traumatología, oncología y neurocirugía.
El Hospital Islámico es una institución médica de formación sin ánimo de lucro situada en el corazón de la capital de nuestra querida Jordania. El Hospital Islámico es el fruto de la Asociación Centro Islámico, fundada en 1965 e inaugurada el 1 de septiembre de 1982,…
El centro sanitario reúne a un equipo de médicos altamente cualificados, proporcionando asistencia médica cualificada a toda la familia, garantizando un fácil acceso al diagnóstico y a los tratamientos de calidad, visitando a los pacientes en sus domicilios o aplicando programas de prevención de enfermedades graves.
El hospital ha instalado en 2017 soluciones de megafonía y evacuación por voz de LDA Audio Tech, concretamente un sistema NEO con una extensión NEO-4250E y varios accesorios como paneles de emergencia, micrófonos, reproductores duales o cargadores de baterías.