OPERACIÓN CONTRA EL TRÁFICO DE DROGAS EN EL
Redacción ImagesLos sanitarios del Centro de Salud Cerro del Aire de Madrid realizan estudios de seroprevalencia en los hogaresMADRID, ESPAÑA – 30 DE ABRIL: Se observa material en el Centro de Salud Cerro del Aire de la localidad de Majadahonda donde los sanitarios realizan estudios de seroprevalencia en los hogares el 30 de abril de 2020 en Madrid, España. (Foto de Eduardo Parra/Europa Press vía Getty Images)EmbedSave
Anula la licencia estándar de composición en línea para imágenes fijas y vídeo en el sitio web de Getty Images. La cuenta EZA no es una licencia. Para poder finalizar tu proyecto con el material que has descargado desde tu cuenta EZA, tienes que conseguir una licencia. Sin una licencia, no se puede hacer ningún otro uso, por ejemplo:
Dado que las colecciones se actualizan continuamente, Getty Images no puede garantizar que un elemento concreto esté disponible hasta el momento de la concesión de la licencia. Revisa detenidamente las restricciones que acompañan al material con licencia en el sitio web de Getty Images y ponte en contacto con tu representante de Getty Images si tienes alguna duda al respecto. Su cuenta EZA permanecerá vigente durante un año. Su representante de Getty Images hablará con usted sobre la renovación.
General Stroessner – Canción de la dictadura paraguaya –
Este estudio recibió una subvención sin restricciones de Boehringer Ingelheim, España. Los financiadores no tuvieron ningún papel en el diseño del estudio ni en la recogida, análisis e interpretación de los datos ni en la redacción del manuscrito.
El estudio fue evaluado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y clasificado como estudio observacional no post-comercialización. Este estudio fue aprobado por el comité ético regional de Andalucía en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (número de aprobación 02/2014). Debido a la naturaleza retrospectiva del estudio, la anonimización de los datos y la falta de intervenciones de investigación activa, se renunció a la necesidad de consentimiento informado. El comité de ética fue consciente de estas circunstancias claramente explicadas en el protocolo, y aprobó este procedimiento.
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se dé el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos puestos a disposición en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
SLAYER – Gira norteamericana Repentless con LAMB OF
Referencia de este artículo: Rodríguez González CT, González Marcos MI, Arroba Basanta ML, Cabello Ballesteros L. Prevalencia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños de un área urbana. Rev Pediatr Aten Primaria. 2017;19:311-20.Publicado en Internet: 13-10-2017 – Visitas: 18675
ResumenIntroducción: el objetivo primario fue evaluar la prevalencia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad en la población pediátrica (de 6 a 14 años) atendida por un centro de atención primaria. El objetivo secundario fue describir los motivos de consulta inicial, los especialistas que diagnosticaron y manejaron el TDAH, los criterios utilizados en el diagnóstico, los tipos de tratamiento y los efectos secundarios asociados, y la presencia de comorbilidades. Se buscó determinar si la prevalencia del TDAH en los niños era de aproximadamente un 5%, lo que concuerda con la literatura revisada.
Pacientes y métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal mediante la revisión, en colaboración con el pediatra responsable de cada paciente, de las historias clínicas de los niños del área de influencia del centro de atención primaria Cerro del Aire de Majadahonda (Madrid, España) (4747 niños).
Chucho Valdés y Paquito D’Rivera Reunion Sextet en el
Sunmi (izquierda) y Máyori (derecha) con su madre en su casa. Sunmi fue diagnosticada por el Ministerio de Sanidad en septiembre de 2015 con problemas de desarrollo, de aprendizaje y epistaxis crónica (hemorragia nasal) por altos niveles de plomo en su sangre. Imagen de Ricardo Martínez. Perú, 2017.
En lo alto de los Andes peruanos, ricos en recursos, Aarón Blas, de 10 años, murió el mes pasado tras una batalla contra la leucemia en Cerro de Pasco, un pueblo contaminado por el envenenamiento con metales pesados. No es la única víctima. Una nueva generación de niños está desapareciendo lentamente en esta importante ciudad minera que el año pasado extrajo zinc y plata por valor de más de 75 millones de dólares.
Al menos 2.500 niños de la zona tienen problemas de envenenamiento crónico a causa de una mina de zinc y plata a cielo abierto que lleva casi medio siglo en expansión. Todos los días la población en general está expuesta a niveles de plomo y arsénico muy superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Tanto el plomo como el arsénico pueden provocar graves consecuencias para la salud que pueden llegar a causar la muerte.