Cirugía Plástica en tiempos de Coronavirus: medidas de
Resumen [es]Este estudio cualitativo del norte de Suecia investigó las experiencias de la terapia multifamiliar (MFT) en 12 padres de niños con anorexia nerviosa (AN). El principal beneficio reportado fue la oportunidad de hablar con otros en una situación similar, compartiendo así experiencias y luchas. La MFT dio lugar a nuevas perspectivas y conocimientos que mejoraron la dinámica familiar y permitieron nuevos comportamientos constructivos. En conclusión, la MFT parece ser una modalidad terapéutica útil en el tratamiento de la AN en un entorno del norte de Europa.
Resumen [es]Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades graves que afectan tanto a los pacientes como a sus familias. Se sabe poco sobre la influencia de estos trastornos en la vida familiar en una población sueca y sobre las formas en que las familias afectadas intentan realmente afrontarlos. El objetivo de este estudio fue investigar específicamente las experiencias de los padres al tener y cuidar a un hijo con DE. Se utilizó un enfoque cualitativo y se obtuvieron ricas narrativas a partir de entrevistas con 10 padres. Los resultados promueven la comprensión de las experiencias vividas en relación con la alteración social, el impacto emocional y las estrategias de afrontamiento relacionadas con la DE. Este conocimiento puede ser utilizado para desarrollar programas de ayuda a las familias afectadas.
¿Por qué aprender galés? Dra. Helena Miguelez-Carballeira
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un importante problema de salud pública. El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de la EPOC y si dicha prevalencia se asociaba positiva o negativamente con los ingresos por EPOC, utilizando todos los datos de un sistema sanitario regional.
Se diseñó un estudio descriptivo transversal que incluyó a todos los sujetos mayores de 45 años, diagnosticados de EPOC en atención primaria en 2013. También se calculó el número de estos pacientes que tenían un registro de ingresos hospitalarios por esta enfermedad. Se calculó la prevalencia de EPOC y la incidencia de ingresos. A continuación, se utilizaron modelos de regresión de Poisson para analizar la asociación entre los casos con diagnóstico de EPOC y los ingresos por EPOC, por sexo, ajustando por variables sociodemográficas y por la distancia al hospital. Se realizaron subanálisis de sensibilidad por referencia a los respectivos índices de ruralidad municipal.
La mediana de la prevalencia municipal de EPOC fue del 5,29% en los hombres y del 2,19% en las mujeres. Entre los pacientes con EPOC, el 28,22% de los hombres y el 16,00% de las mujeres tuvieron al menos un ingreso hospitalario. El riesgo relativo de ingreso por unidad de la razón de prevalencia estandarizada fue de 0,37 (IC del 95%: 0,34-0,41) para los hombres y de 0,39 (IC del 95%: 0,34-0,45) para las mujeres.
En España, un hospital ante la segunda oleada del coronavirus.
El Dr. David A. Carballeira es especialista en medicina interna en Caguas, Puerto Rico. Se graduó con honores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico en 1984. Con más de 38 años de experiencias diversas, especialmente en MEDICINA INTERNA, MEDICINA GERIÁTRICA, el Dr. David A Carballeira no está afiliado a ningún hospital, coopera con muchos otros médicos y especialistas sin unirse a ningún grupo médico. Llame al Dr. David A Carballeira al número de teléfono (787) 743-5848 para obtener más información y asesoramiento o para reservar una cita.
Este perfil médico fue extraído del conjunto de datos publicado el 21 de julio de 2022 por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y del correspondiente registro NPI actualizado el 14 de diciembre de 2010 en el sitio web de NPPES. Si encuentra algo incorrecto y quiere cambiarlo, por favor, siga esta guía de actualización de datos. Médicos relacionados
Beatriz Carballeira / De la medicina narrativa a los cuidados
Más de 7.000 personas entran cada día en el Hospital Vall d’Hebron para dar a los pacientes y a sus acompañantes el mejor servicio, para que puedan disfrutar de una asistencia sanitaria de máxima calidad. Encuentra a todos los profesionales que trabajan en el Hospital Universitario Vall d’Hebron, consulta su currículum y localízalos en el mapa del Campus.
Mediante la aceptación de estas condiciones, usted consiente el tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios solicitados a través de este portal, así como, en su caso, para las gestiones que requieran las administraciones u organismos públicos implicados en dicho tratamiento, y su posterior inclusión en el citado fichero automatizado. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante un escrito dirigido a web@vhebron.net, indicando claramente el asunto como «Ejercicio de derechos de protección de datos».