Autovacuna sublingual

Vacuna Uromune

Vaccine publica un estudio prospectivo en pacientes ancianos frágiles con infecciones recurrentes del tracto urinario (ITUR) que compara dos tipos de vacunas bacterianas (MV140 y autovacunas) como tratamiento profiláctico.

Los resultados del estudio, dirigido por la Dra. Mª Fernanda Lorenzo-Gómez (Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, España), indican que tanto la MV140 como las autovacunas reducen la frecuencia de las infecciones y mejoran la calidad de vida de estos pacientes. En ambos parámetros, sin embargo, el beneficio asociado al MV140 es significativamente mayor que el obtenido con las autovacunas, tanto en hombres como en mujeres.

Vacuna Uti Alemania

Los lisados bacterianos, preparados a partir de los microorganismos más frecuentemente implicados en las Infecciones del Tracto Respiratorio (ITR) humanas, llevan varias décadas en el mercado y, en la actualidad, hay varias marcas diferentes disponibles en muchos países del mundo. Todas ellas afirman ejercer efectos inmunomoduladores locales y sistémicos, pero los diferentes ensayos clínicos muestran resultados dispares entre ellas. La falta de coherencia de los efectos terapéuticos previstos ha socavado su uso clínico y ha obstaculizado la concesión de licencias en varios países. Una explicación de esta falta de consistencia en los resultados es que sus métodos de preparación también son muy diferentes. Aquí revisamos la literatura disponible que describe los métodos de preparación de lisados bacterianos, incluyendo los documentos de divulgación de patentes. Encontramos una gran variedad de metodologías de preparación y una falta de procedimientos estandarizados entre ellas. La principal conclusión de nuestro estudio es que existe una clara necesidad de protocolos estandarizados de producción para obtener resultados comparables en los ensayos clínicos de todo el mundo.

Vacuna autógena

Introducción Este estudio describe el impacto de un programa de autovacuna sublingual diaria de Probelte Pharma para prevenir la ITU sintomática recurrente en adultos no respondedores a la profilaxis antibiótica convencional. Material y métodos Estudio abierto prospectivo observacional que incluye pacientes con ITU recurrente. Se preparó una vacuna sublingual que contenía un extracto de bacterias muertas en etanol de cepas uropatógenas específicas del paciente a partir de una muestra de semen u orina. Los principales criterios de resultado fueron el número y la gravedad de la ITU sintomática/clínica, la dosis de antibiótico específica y la duración del uso, los efectos adversos, si los hubo, y la necesidad de suspender o cambiar el antibiótico. Resultados Treinta y dos pacientes cumplieron los criterios de inclusión/exclusión (17 hombres, 53,1%; 15 mujeres, 46,8%).Tras 10 años de seguimiento con autovacuna, el número de urocultivos positivos disminuyó del 100% al 87% (p >0,05) y ningún paciente tomó antibióticos curativos. Conclusión La autovacuna de Probelte Pharma proporciona una reducción de la ITU sintomática de repetición y disminuye el uso de antibióticos con una buena tolerancia.

Uromune

Nos gustaría dar las gracias a los organizadores, patrocinadores y participantes del 2º Simposio Internacional sobre Alternativas a los Antibióticos en el que se basa este manuscrito, en particular al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre y cuando se dé el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos disponibles en este artículo, a menos que se indique lo contrario.

Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoHoelzer, K., Bielke, L., Blake, D.P. et al. Vacunas como alternativas a los antibióticos para los animales productores de alimentos. Parte 2: nuevos enfoques y posibles soluciones.