Eres derechohabiente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? ¿Padeces de alguna enfermedad y requieres atención médica? Consulta el procedimiento para ser atendido en tu Unidad de Medicina Familiar (UMF). En línea: Realiza tu Cita Médica aquí, las 24 horas del día los 365 días del año. Nota: Una vez en la página de internet, sólo tienes que ingresar tu Clave Única de Registro de Población (CURP) o Número de Seguridad Social y correo electrónico para obtener la cita de manera rápida, sencilla y eliminar gastos de transportación. Presencial: En la UMF que te corresponda. Horario de atención: lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 14:00 horas en el turno matutino y de 14:00 a 20:00 horas en el turno vespertino. 1. Llamando a la UMF que te corresponda, en horario de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 14:00 horas en el turno matutino y de 14:00 a 20:00 horas en el turno vespertino. Sábados, domingos y días festivos de 8:00 a 14:00 horas, el operador te informará si tu UMF cuenta con éste canal de atención.
1. Ingresa desde tu ordenador a la página oficial de citas del IMSS.
Si por cualquier circunstancia no puedes asistir a una cita programada en el Instituto Mexicano del Seguro Social, no te preocupes, pues dispones de 4 alternativas rápidas y sencillas para reprogramarla. A continuación, te explicamos los pasos para cancelar una cita en el IMSS. Se trata de un método que debes utilizar responsablemente para dar la oportunidad de que tu turno sea cubierto por cualquier otra persona que requiera asistir a este instituto en el horario que has cancelado. Cancelar la cita en el IMSS vía internet es una de las opciones más recomendadas; no solo por ser rápida sino también accesible. 1. Ingresa desde tu ordenador a la página oficial de citas del IMSS. 2. Verás en la parte superior derecha la opción “mis citas”, ingresa en ella. 3. Será indispensable que introduzcas tus datos personales para iniciar la sesión. Solo requieres ingresar tu CURP y correo electrónico en las casillas correspondientes, además de completar el captcha y hacer clic en la opción “continuar”.
Recuerda que el IMSS cubre todos los riesgos establecidos en la Ley de Seguro Social.
El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) actualmente atiende a más de la mitad de la población del país. Desde su fundación en 1943 se ha encargado de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores en función de garantizar el bienestar de los miembros y sus familias. Durante todos estos años se han enfocado brindar la mejor calidad en prácticas médicas para el cuidado de los mexicanos. Con la ayuda de la tecnología han puesto a disposición de los afiliados servicios en línea para solicitar citas médicas en cualquier momento que sea necesario. Agendar un turno se ha vuelto cada vez más sencillo y rápido, es por ello que te enseñaremos los mecanismos más útiles para que seas atendido con el especialista que necesites. Recuerda que el IMSS cubre todos los riesgos establecidos en la Ley de Seguro Social. Si decidiste hacer agendar tu cita médica por Internet, aquí te enseñaremos el instructivo para que aprendas paso a paso a conseguir tu turno por medio de los servicios en línea del instituto.
Los interesados deben acudir a las Unidades de Medicina Familiar a los servicios de Planificación Familiar o Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicios de Planificación Familiar (MAPS), donde se les brindará la información. Para recibir este tipo de atención es importante haber cumplido la mayoría de edad (18 años o más), estar seguro de querer finalizar la etapa reproductiva, en caso de padecer alguna enfermedad como diabetes e hipertensión, deberá estar en control con sus medicamentos, si se está tomando algún medicamento, se debe comunicar al médico que realizará el procedimiento. Barrera Acosta comentó que esta jornada se encuentra abierta para derechohabientes y sin costo para personas que no cuenten con seguridad social; únicamente deberán presentar su credencial de elector (INE), y en caso de ser derechohabientes, deberán presentar su tarjeta de citas. Un método seguro para evitar embarazos no deseados. Una forma de compartir la responsabilidad de anticoncepción con la pareja. Un procedimiento menos invasivo que la ligadura de trompas en mujeres. No requiere de estudios preoperatorios, ya que no representa ningún riesgo para la salud. Se puede reanudar actividades físicas después de 48 horas. Puede mejorar la comunicación y la vida sexual de las parejas al eliminar el temor de un embarazo no deseado. No afecta el comportamiento sexual.